Capacitarán periodistas en varias áreas comunicación

El Observatorio de Medios Digitales Dominicanos y varias organizaciones  periodísticas  firmaron este jueves un acuerdo,  mediante el cual  procuran  organizar  el  Congreso de periodismo digital en las principales provincias del país, con el objetivo de capacitar a cientos de comunicadores en áreas como: periodismo digital, relaciones públicas, comunicación corporativa, responsabilidad social y multimedia.
 
El acuerdo proporcionará las herramientas  y conocimientos que les permitan  tener sus  propios medios de comunicación, y  fue firmado entre el Observatorio y  los movimientos periodísticos Convergencia, Juan Andújar, Helen Pujols y el Foro ComunicacAcción, durante una rueda de prensa efectuada en el Salón Orlando Martínez,  del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
 
Fue rubricado por  el vicepresidente del Observatorio, Rafael Paradell; David R. Lorenzo, Domi García Saleta y Brinio Batista,  coordinadores de los citados movimientos, así como por Yris Neida Cuevas,  del Foro ComunicAcción.
 
Mediante el convenio,   las cinco organizaciones trabajarán unidas para organizar el Congreso de Periodismo Digital de la República Dominicana, cuya  primera versión se realizó exitosamente los días 1 y 2 de marzo de este año, en la Universidad Católica Santo Domingo, con la asistencia de cientos de profesionales  y estudiantes de comunicación social.
 
Los representantes de las  entidades explicaron que  con el convenio se procura unificar criterios y visión para poder articular acciones conjuntas que resulten en mejoría de los periodistas, esencialmente de  la nueva generación,  a fin de garantizar mayores oportunidades de empleos en áreas como: periodismo digital, relaciones públicas, comunicación  corporativa, responsabilidad social y  multimedia, entre otras áreas.
 
Los expositores serán académicos de altísima calidad, incluyendo varios de renombre internacional. Y se procurará el financiamiento necesario para que los congresos puedan ser gratuitos, como ocurrió en la primera versión,  o con un pago mínimo.
 
Las entidades dijeron  que  se hace necesario que los periodistas reciban constantemente capacitación, ya que esa profesión, como muchas otras carreras,  ha evolucionado y cada vez se hace más amplia la esfera de trabajo,  principalmente en el área digital.
 
Manifestaron que  con las enseñanzas, además de educarse, los periodistas  podrán  competir con mayor capacidad y desarrollar  sus propios medios de comunicación.
 
Anunciaron que  están  trabajando  para que  el Congreso de periodismo digital se  realice el próximo mes de septiembre, en la ciudad de Santiago, y que posteriormente se hará lo mismo en otras provincias.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *