El presidente de Jóvenes Contra la Violencia, Tony Guevara, aseguró este viernes que la falta de oportunidades y la ausencia de formas sanas de recreación, son parte de las debilidades que aprovechan los narcotraficantes para comprar los jóvenes y brindarles facilidades a través de las drogas.
Guevara hizo la sugerencia con motivo de conmemorarse este viernes 12 de agosto el Día Internacional de la Juventud, el cual dijo, encuentra en República Dominicana a una masa de jóvenes desamparados, con una gran tasa de desempleo, que los lleva a la desesperación y a participar de manera activa en el consumo y tráfico de drogas y en el crimen organizado.
Cada días son más los jóvenes que salen de las universidades con un título debajo del brazo, pero sin una oportunidad de empleo, por lo que hay que fomentar la creación de políticas públicas para los jóvenes, lo que ayudará significativamente a reducir el desempleo en el país manifestó Tony Guevara.
Guevara pidió censura contra las narco-novelas, debido a que, según dijo, crean un mundo irreal y ficticio, que coloca al narcotraficante como personaje ideal y un medio de ascendencia social.
Señaló que el artículo 36 de la ley 50-88 prohíbe la promoción al consumo y tráfico de drogas en todas sus modalidades, pero que sin embargo las narco-novelas siembran en los jóvenes un glamour sobre la profesión del narcotráfico y convierten al narcotraficante en un personaje operacional, que hace de este oficio ilícito un medio de hacer dinero.
Los jóvenes de hoy, son bombardeados por productos audiovisuales e historias como las de Pablo Escobar, que generan mucho interés, venden y atraen, pero en el fondo el mensaje es negativo, apuntó Tony Guevara.
El Movimiento Jóvenes Contra la Violencia, busca sensibilizar y concientizar a la juventud dominicana sobre el incremento de la violencia en el país, la cual ha cobrado en los últimos años la vida de cientos de jóvenes.
Jóvenes contra la Violencia es un movimiento, que surge con la idea de promover y prevenir los diferentes hechos violentos, a través de mecanismos que incidan de manera efectiva y eficaz en la reducción de los índices de violencia entre jóvenes en la República Dominicana.
