Piden acelerar la importación de azúcar

El Gobierno debe ordenar a los comerciantes que resultaron ganadores de la licitación de más de 60 mil toneladas métricas de azúcar a que agilicen las importaciones, para evitar una posible escasez del dulce en el mercado.
 
Consultadas varias personas que inciden en el comercio del producto, determinaron que el suministro no es suficiente para mantener un inventario en las próximas semanas y que el desabastecimiento traerá consigo que continúen en alza los precios de los edulcorantes en el mercado.
 
En este caso, el licenciado César Heredia, presidente de la Unión Nacional Azucarera (Unazucar), detalló cómo se mueve el mercado en todas sus manifestaciones. Precisó que el productor llega a $15 pesos la libra al mayorista y este lo revende a RD$16.10 al detallista y al consumidor final a 17 pesos con 40 centavos.
 
El experto azucarero dijo que el excesivo reajuste del precio de los azúcares en la cadena de intermediación, termina perjudicando al público consumidor.
 
En ese mismo tenor se expresó José Manuel Herrera, presidente de la Asociación de Productores de Dulces y Conservas de Bonao, sostuvo que en las comunidades del Cibao Central, tales como San Francisco de Macorís, Cotuí y Moca, la entrega del artículo se está reduciendo notablemente.
 
Entendidos en la comercialización de los azúcares sostienen que la lentitud maliciosa de los que ganaron las licitaciones para importar 35 mil toneladas métrica en la Bolsa de Valores el pasado mes de julio, lo que persiguen es lograr mejores precios en el mercado. “Lo que el Gobierno debe buscar es un mecanismo para evitar esa actitud, obligando a los importadores a traer el producto en un lapso de tiempo considerable”.
 
La República Dominicana tiene un consumo de 390 mil toneladas métricas al año, en tanto que 170 mil son refino y 220 mil de la denominada azúcar morena.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *