Inafocam abre especialidades Biología y Química

Con el propósito de fortalecer en los docentes el conocimiento de la Biología y la Química como disciplinas científicas, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), inició dos programas de posgrado que beneficiarán a 80 educadores de los niveles primario y secundario de la regional de Educación 03 de Azua.
 
Los programas son la especialidad en Ciencias para docentes, mención Química, dirigido a 38 docentes del Nivel Secundario, y la especialidad en Educación, mención Biología, para 42 docentes del Segundo Ciclo del Nivel Primario.
 
Dichos programas fueron aperturados el sábado 20 de agosto de 2016 en el Politécnico Teresa Digna Feliz, de Azua de Compostela, en coordinación con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), como institución formadora.
 
Los programas procuran mejorar la calidad de enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza, para lo cual se han planteado el objetivo general de “Fortalecer el conocimiento de la Biología y la Química como disciplina científica en los docentes, a fin de desarrollar con calidad el currículo que se imparte en dicho nivel y que corresponden al sistema educativo dominicano”.
 
Dichas especialidades se desarrollarán en modalidad presencial durante doce horas semanales, apoyadas por la plataforma tecnológica Unphu-Virtual. Están estructurados para ser concluidos en un año, distribuido en tres períodos académicos cuatrimestrales.
 
Con estos programas formativos el Inafocam espera actualizar a los docentes de Ciencias de la Naturaleza con la capacidad de enfrentar los retos de una sociedad globalizada mediante su profesionalización, de dominar conceptos y teorías de la Biología y la Química aplicándolos a problemas del entorno, y de diseñar recursos educativos adecuados a las necesidades de los distintos contextos de formación en los cuales se desenvuelvan.
 
Asimismo, elevar y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Biología y la Química, con el rigor científico, didáctico y metodológico para desarrollar procesos educativos de calidad, utilizando diferentes aplicaciones y simuladores para el uso eficiente de las tecnologías en el proceso educativo, considerando sus aspectos psicopedagógicos y éticos, entre otros.
 
El acto de apertura de ambos programas contó con la presencia de Ana Mercedes de La Paz, en representación de la directora regional de Azua, Rafaela Nova; Marcelina Piña del Rosario, coordinadora docente del Departamento de Postgrado del Inafocam y de Willim Félix, director del Politécnico Teresa Digna Feliz.
 
La Unphu estuvo representada por Massiel Santana, directora académica de la Escuela de Graduados; Ivette Camilo Brens, directora Comercial de la Escuela de Graduados; Doris Peña, coordinadora del programa de Especialidad en Educación, mención Biología y Química; Engelberth Vargas, Coordinador del programa de Especialidad en Ciencias para docentes, mención Química, y Braulio Jiménez, coordinador de Servicios Estudiantiles.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *