La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee), firmó con la empresa coreana Kepco los documentos de endoso de los contratos para la ejecución de trabajos de rehabilitación de redes y modernización en circuitos correspondientes a las Empresas Distribuidoras de Electricidad del Sur y del Este.
Los acuerdos fueron firmados por el vicepresidente ejecutivo de la Cdeee, Rubén Jiménez Bichara, y los administradores gerentes generales de Edesur, Radhamés del Carmen, y de Edeeste, Luis de León, y por el presidente de la multinacional coreana, Hwan-Eik Cho. Estuvo presente el embajador de Corea en el país, Hangu Oh.
Los trabajos que se realizarán corresponden a la segunda fase del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas, y serán financiados por el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID). Esta segunda fase cuenta también con componentes financiados por el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Europeo de Inversiones.
Los contratos comprometen a la firma coreana a rehabilitar 207.13 kilómetros de la red y a la normalización de las acometidas de suministro eléctrico para 55,203 consumidores, contribuyendo así con la sostenibilidad del sector eléctrico.
Durante el acto, el vicepresidente ejecutivo de la Cdeee destacó la importancia del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas, parte fundamental del Plan Estratégico de la Cdeee, y cuya primera etapa concluyó con éxito el año pasado.
Anunció además el interés de la empresa por contribuir, capacitando personal de la Cdeee en Corea, transfiriendo tecnología y mejores prácticas al personal dominicano.
Las zonas a rehabilitar
Los proyectos contratados con Kepco incluyen en la zona de Edesur la rehabilitación de sectores en Santo Domingo como Los Peralejos, Palma Real y Samaria, Alameda, San Miguel y la Ciénega.
También trabajos de mejora de las redes en San Cristóbal, en el municipio Bajos de Haina. Así mismo la implementación de la telemedición en múltiples circuitos correspondientes a las subestaciones de Los Prados y Paraíso.
En la zona de concesión de Edeste, Kepco trabajará en la rehabilitación y telemedición del circuito #2 de la subestación de Hainamosa, Santo Domingo Este.
Esta segunda fase del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas, con una inversión de US$358 millones, impactará en 85 circuitos a nivel nacional, mejorando las infraestructuras en 63 de ellos e implementando en todos la tecnología de la telemedición.
El programa busca reducir las pérdidas del sector eléctrico, contribuyendo a su sostenibilidad financiera, lo que permitirá la solución definitiva de la crisis que por décadas ha afectado a nuestro país, mejorando sus posibilidades de desarrollo.
