El investigador y experto cinematográfico, Miguel Dávila, ha sustentado que la ciudad de New York es más reconocible internacionalmente gracias al cine, razones que le hacen ser una de las ciudades más queridas en la industria.
Esto es a causa de la inabarcable representación de esta gran urbe norteamericana en la cinematografía, tanto es así que Nueva York le debe mucho al cine, como viceversa ya que esta ha hecho que sea bastante fácil que en cualquier parte del mundo se reconozcan muchos elementos de Nueva York, más allá de Manhattan o de la Estatua de la Libertad, resalta Dávila.
El cineasta agradeció a Martin Scorrsese, considerado como embajador de Nueva York en el mundo del cine, porque nadie trata tanto y tan bien a esa ciudad como él.
El también miembro del consejo editor de la revista de cine e historia, Metakinema, ha señalado que la ciudad neoyorquina es el escenario perfecto para rodar cualquier tipo de película y ha sido lugar de ambientación de cintas del más variado género desde musicales que seguían la tradición de Broadway, como el primer film sonoro El cantor de jazz, películas postales como Un día en Nueva York, cine negro y urbano como La ley del silencio, de ciencia ficción como King Kong, de acción y hasta distópicas como El planeta de los simios’.
