A partir de los 40 años (aproximadamente) las mujeres comienzan a experimentar ciertos signos de la llegada de la tan famosa, y temida, menopausia.
Esta etapa de grandes cambios tanto físicos como emocionales a veces se transforma en un problema. Por ello, en este artículo te contamos algunos consejos para llevarla de manera saludable y equilibrada.
¡Por supuesto que es posible!
¿Cómo atravesar la menopausia de la mejor forma?
Nadie puede negar que la llegada de la menopausia es toda una noticia en la vida de la mujer, aunque desde siempre sepa que en algún momento le tocará en suerte.
No obstante, eso no significa que no se pueda hacer nada al respecto, sino todo lo contrario. Con ciertos hábitos cotidianos toda mujer puede sortear esta etapa de su vida:
Haz ejercicio
Quizás durante tu adolescencia o juventud no has sido muy deportista, pero a partir de ahora tendrás que hacer el esfuerzo de, al menos, ejercitarte dos veces a la semana.
De esta manera tus articulaciones, tus músculos y tu corazón se mantendrán en buena salud.
El entrenamiento ha de ser adaptado a tus capacidades y necesidades.
Entre otros beneficios, los resultados que conseguirás son:
Mejorar la flexibilidad
Favorecer la circulación
Optimizar la capacidad respiratoria
Puedes elegir alguna actividad tranquila, como pilates o yoga, o simplemente salir a caminar al parque.
Come frutas y verduras
Come frutas y verduras
La dosis recomendada es de 5 piezas al día, ya que las hortalizas contienen minerales, vitaminas y fibras muy buenos para la salud.
Las frutas y las verduras ayudan a tu metabolismo, contienen pocas calorías y sacian tu apetito. Además reducen el colesterol, sirven para bajar de peso y te alejan de la comida rápida.
Trata de comerlas crudas y de estación para aprovechar todos sus nutrientes.
Mantén tu peso
El control del peso es necesario en cualquier etapa de la vida, pero sobre todo en la menopausia cuando las hormonas juegan en nuestra contra.
Evitar la obesidad o el sobrepeso disminuye el riesgo de padecer enfermedades articulares, cardiovasculares y endocrinas.
No dudes en ir al médico para que te indique la mejor dieta o alimentación acorde a tus necesidades y trata de no abusar de ciertas comidas que solo contribuyen a aumentar kilos y centímetros.
Hazte los exámenes pertinentes
Examenes
¿Sabías que la principal causa de mortalidad durante la menopausia es la enfermedad cardiovascular? ¿O que aumentan las posibilidades de padecer cáncer de mama o de útero una vez que se retira el período menstrual?
Tanto los estudios ginecológicos como otro tipo de exámenes periódicos deben cumplirse al pie de la letra para descartar cualquier anormalidad.
Ir al cardiólogo y al ginecólogo es prioritario para que puedas atravesar esta etapa de la mejor manera posible sobre todo si hay antecedentes de enfermedades en tu familia.
Un análisis de sangre, una mamografía o un electrocardiograma pueden salvarte la vida.
Deja todos los hábitos tóxicos
¿Fumas? ¿Consumes mucho café? ¿Eres fanática de la comida a domicilio? Te recomendamos que, a partir de ahora, trates de ir modificando estos hábitos que, si bien son nocivos a cualquier edad, durante la menopausia agravan cualquier condición.
El cigarrillo, la cafeína y el alcohol absorben el calcio que tus huesos necesitan para estar fuertes y sanos. Por ello, sería bueno que intentases dejarlos (o reducir su consumo).
En el caso de la comida rápida, está relacionada con el aumento del colesterol y la probabilidad de sufrir ataques cardíacos.
Lleva una dieta equilibrada
Lleva una dieta equilibrada
Entre los alimentos que no deben faltar en tu dieta para mejorar tu salud ósea se encuentran:
Los huevos (ricos en vitamina D y fijadores del calcio en los huesos)
Los lácteos bajos en grasa
Las almendras
Las espinacas
También es conveniente que consumas pescados azules (atún, salmón, sardina, entre otros) dos veces a la semana porque son ricos en ácidos grasos Omega 3, imprescindibles para tu salud, y proteínas.
No te olvides del aceite de oliva, los frutos secos y las legumbres.
Duerme bien
Las necesidades del sueño van cambiando según la edad. En los adultos el promedio es de unas 8 horas. No dormir lo suficiente perjudica tanto el sistema inmunitario como el nervioso, además de la coordinación, la concentración y el humor.
Si tienes problemas para conciliar el sueño procura:
Fijar un horario para acostarte y otro para levantarte (también los fines de semana)
Acondicionar la habitación y la cama en función de la época del año
No mirar televisión antes de acostarte
Sé positiva
Es cierto que, con tantos cambios y cosas que se dicen, podemos pensar que la menopausia es un enemigo y una pesadilla.
Si bien hay algunas cuestiones muy importantes que debemos tener en cuenta (como, por ejemplo, aceptar que habrá modificaciones en nuestra vida), es imprescindible mantener el buen humor y el positivismo.
Una actitud proactiva y agradecida es la mejor postura que se puede tomar. El final del ciclo menstrual no es sinónimo de que la vida se acaba
¡Aprende a aprovechar estos años de madurez!
Tendrás el tiempo y la capacidad para elegir lo que te gusta y dejar de lado lo que te hace mal.
Rodéate de gente que te quiere y te entiende, mímate, ponte en primer lugar (ya que los hijos están crecidos) y disfruta.
Es momento también de tener una vida sexual plena con tu pareja y no sentirte mal por las canas o la aparición de las arrugas.
