Juan Dololio.- El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) aperturó el Quinto Congreso Nacional de Educación Física, acto celebrado en el Hotel Coopmarena Beach Resort de Juan Dolio.
En el congreso participan profesores y técnicos de educación física de las 18 regionales educativas del país y cuenta con la presencia de expositores internacionales, entre estos el doctor Jim Skinner, de los Estados Unidos, experto en fisiología del ejercicio. Además, es presidente del Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM).
Asimismo, expondrá en el congreso, el doctor Víctor Matsudo, de Brasil, investigador y presidente de la Red de Actividad Física de las Américas, Red Agita Mundo y CELAFICS, al igual que el argentino Oscar Incarbone, galeno en ciencias del deporte y docente de educación física. Además, es gestor e investigador.
Durante el desarrollo del congreso se abordarán los temas Gestión curricular y docente, Primera infancia activa y psicomotricidad, Profesionalización, Deporte escolar y recreación y Gestión y administración de la educación física.
El objetivo de esta actividad es propiciar el debate científico en torno al promoción de la actividad física inclusiva en la población escolar, desde la primera infancia, para la formación integral, la vida activa y saludable de la población dominicana.
También tiene como finalidad apoyar la profesionalización permanente del personal técnico y directivo de la educación física, el deporte escolar y la recreación educativa, así como expandir y mejorar los programas de educación física de calidad con énfasis en las escuelas de jornada extendida y en las estancias infantiles en el marco de la Revolución Infantil que encabeza el presidente Danilo Medina a través del Ministerio de Educación (MINERD).
La actividad inició con la entonación del Himno Nacional, seguido de la oración, de parte del licenciado Orlando Campusano, técnico de la Regional 04 de San Cristóbal.
En tanto, las palabras de bienvenida recayeron en el doctor León Jon, director de la Escuela de Deportes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
De su lado, Nelson Jorge Acevedo, en representación del Inefi y MINERD, tuvo a su responsabilidad la descripción del Quinto Congreso Nacional de Educación Física. También hizo uso de la palabra, Soterio Ramírez, viceministro de Deportes.
También estuvieron presentes, el licenciado Angie Méndez, especialista en psicomotricidad y representante de Inaipi; la doctora María Antonia Matos, representante del Ministerio de Salud Pública; Sobeida Sánchez Pérez, Milagros González y Juan Antonio Febles, director técnico del Comité Olímpico Dominicano (COD).
En la apertura del congreso, también se hizo entrega de certificados de la Reunión Anual de la Red de Actividad Física de las Américas (RAFA-PANA) y que contó con la presencia de connotados profesionales de la actividad física de países como Chile, Venezuela, Uruguay, México, Colombia, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Perú y Argentina, entre otros.
La actividad finalizó con una conferencia magistral del doctor Víctor Matsudo, quien habló de datos importantes del sedentarismo y actividad física sobre la niñez en el mundo soportados por estudios científicos que demuestran a mayor nivel de actividad física de la niñez, sobre todo en los espacios escolares, se garantiza una vida más saludable y alegre.
