¿Por qué Gobierno RD no opina sobre retiro visas a Rosario?

A pesar de que la Embajada de los Estados Unidos aclaró que el retiro de los visados, diplomáticos y personal, al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, no afectan la fuerte relación bilateral entre los gobiernos de su país y el de la República Dominicana, ni los excelentes vínculos que mantienen nuestros pueblos, las autoridades gubernamentales de esta nación no se han atrevido a opinar sobre ese particular.
 
La Cancillería ha hecho poco caso a la resolución del Plano de la JCE, que le solicitó que pidiera a Estados Unidos que explique por qué el Departamento de Estado revocó el visado a Rosario: “Horas después de que la Junta pidiera al Ministerio de Relaciones Exteriores haga esa solicitud, se reunieron el canciller Miguel Vargas y el embajador James Brewster; sin embargo, de ese encuentro no salió nada”, dijo a este multimedios DominicanosHoy una fuente de entero crédito que pidió reservas de su identidad.
 
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana ha reiterado que no ha sido notificada por parte de la embajada de Estados Unidos sobre de la cancelación de la visa diplomática al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario.
 
Brewster se hizo acompañar del ministro consejero, Patrick Dunn; el consejero para asuntos políticos, Brian Quigley, y el oficial político, Andrew Loomys y el informante da por descontado que el tema del visado de Rosario estuvo en la agenda, así como los motivos que provocaron tal acción.
 
“El Departamento de Estado tiene amplia autoridad y se reserva el derecho, bajo la Sección 221 (i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, de revocar visas estadounidenses sobre la base de información que salga a la luz, en cualquier momento, que influya en que una persona se considere elegible para una visa y viaje a los Estados Unidos”, explicó la Embajada.
 
Los medios nacionales resaltan que la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia ni la Cancillería se han referido al tema, a pesar del revuelo creado en la sociedad por la forma inusual como se hizo: “Es que nunca se había visto que a un funcionario le revocaran la visa diplomática; están sentando un precedente con esta acción”.
 
Una especialista en asuntos migratorios afirmó que el hecho de que Estados Unidos le haya retirado al presidente de la JCE, Roberto Rosario, tanto la visa diplomática como la de turista, indica que el país norteamericano no otorgaría perdón en caso de que el funcionario decida aplicar nueva vez para el permiso.
 
El silencio que mantiene el gobierno sobre la demanda de amplios sectores de la sociedad que reclaman se pronuncie sobre la forma en la que el Departamento de Estados le canceló las visas a Rosario, o que al menos revele las razones, deja mucho que desear.
 
El informante reveló que previo a la notificación de la cancelación del visado a Rosario, la tarde del jueves 8 de este mes, el embajador estadounidense en el país, James Brewster, visitó al presidente Danilo Medina para informarle sobre las razones que motivaron al Departamento de Estado a cancelar tanto la visa oficial como la ordinaria al presidente de la JCE.
 
“Existe un miedo colectivo en el Gobierno dominicano de que esta acción de los Estados Unidos dañe las relaciones entre ambas naciones y por esta razón no han dicho esta boca es mía; usted escuchará a algunos legisladores pedir que se explique por qué le retiraron la visa a Rosario, pero esto reclamos serán solo palabras al aire, porque el Departamento de Estado no explicará las razones”, agregó el informante.
 
Rosario habla…
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, había anunciado que revelaría sus razones y el por qué el Departamento de Estado le quitó las visas entre los días miércoles y jueves de esta semana; pero, el martes comunicó que le cancelaron las visas por «cosas que han salido a la luz pública».
 
Aunque indicó que la Embajada no especificó las razones, Rosario precisó que no ha hecho nada que tenga que avergonzarse y entiende que la acción de la Embajada norteamericana no es un daño a su persona, sino al presidente de la Junta y al país.
 
«La única información que tengo es que esa decisión fue por cosas que salen a la luz pública, pero no sé cuáles son», expresó Rosario.
 
El caso
El pasado jueves, en horas de la tarde, el presidente de la JCE informó que lo había visitado la cónsul general de Estados Unidos en el país, Sylvia D. Johnson, junto a otra persona que se identificó como funcionario de la delegación estadounidense, para informarle que el Departamento de Estado había decido cancelarle las dos visas que poseía.
 
Rosario dijo que le presentó en ese mismo momento el pasaporte diplomático que tenía en su oficina y le notificó que en las horas siguientes le remitiría el personal, que estaba en su residencia para que procedieran, como lo hizo, a ponerle el sello de “cancelada”, el cual cargaba con ella al momento de la visita.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *