Cómo tomar té verde para obtener el máximo beneficio

Tomar té verde aporta muchos beneficio a la salud. Aunque científicamente no todas están constatadas, se sabe que muchas de ellas son reales.
 
Se sabe que goza de una gran cantidad de propiedades antioxidantes, así como efectos diuréticos y de termogénesis. Puede protegerte de una gran variedad de problemas de salud, como las afecciones cardíacas.
 
Si aprendes a tomar té verde para aprovechar al 100% sus beneficios, te aseguramos que no querrás sacarlo de tu dieta.
 
Prepara té verde de acuerdo a tu gusto
Cuando te prepares una taza de té verde, el sabor va a depender de cómo lo elabores: desde la temperatura del agua hasta la cantidad de tiempo que se dejan las hojas.Remedio de té verde
 
Según muchos aficionados al té, la bebida perfecta es rica en sabor, sin necesidad de que llegue a ser amargo.
 
Cuando el agua está demasiado caliente o dejas sumergidas demasiado tiempo las hojas, es posible que se produzca amargor en la infusión. Por el contrario, si el agua está demasiado fría, el sabor del té no se extrae.
 
Considera que el tiempo para remojar las hojas ideal varía en función del tamaño de las hojas, el grado del té, cuándo se cosechó y otros factores.
 
El té verde se calienta, en general, de 140ºF a 185ºF (de 60ºC a 85º C), y se elabora en un tiempo estimado de 1 a 3 minutos.
 
Infusión de té verde
Existen varios estudios que sugieren que según cómo elaboremos el té verde se pueden conservar mejor los beneficios de los antioxidantes nos brindan para la salud.
 
Asimismo, la forma en que infusionemos el té también influye mucho en el resultado final.
 
Tamaño y forma de las hojas de té. Las hojas más pequeñas logran una infusión de manera más rápida. Mientras, las hojas más grandes requieren un poco más de tiempo.
 
Bolsas de té frente a hojas sueltas. En general, el té de hojas sueltas es más apreciado porque las hojas jóvenes se utilizan con brotes y todo.
 
Esto provoca que se emplee una mayor cantidad que la que podría encontrarse en un empaque de té con las hojas en pequeños trozos.
 
Temperatura. Cuando el agua hierve promueve rápidamente la extracción de catequinas.
 
No obstante, el agua que está a una temperatura más baja maximiza los beneficios para la salud, porque hay una degradación menor de los compuestos tales como el ácido gálico.
 
¿Existen riesgos al tomar infusión de té verde?
Cuando se prolonga el remojo del té puede que se extienda sobre la infusión un sabor amargo y es posible que se eleve el contenido de cafeína en el té.
 
Además, existe la posibilidad de que se puedan extraer otras sustancias del mismo, como pesticidas o metales pesados.
 
¿Cómo tomar té verde de otras maneras?
Si lo que buscas es la maximización de la actividad antioxidante de tu próxima taza de té, remójalo aproximadamente 2 horas en agua fría y lograrás un agradable sabor.
 
Así también aprovecharás las propiedades esenciales de este regalo de la naturaleza.
 
Tres beneficios poco conocidos del té verde
Una serie de estudios científicos están explorando los beneficios del té verde más allá de lo que podrías imaginarte, como sus propiedades anticancerígenas o sus efectos reductores de estrés que favorecen la salud de tu corazón.
 
Ten encías y dientes más sanos
En un estudio realizado en el 2009 se analizó la salud bucal de 940 hombres y se descubrió que aquellos que bebían té verde regularmente tenían encías más saludables que los participantes que lo consumían poco o nunca.
 
Por cada taza de té verde al día, hubo una disminución muy significativa en varios indicadores de enfermedades periodontales, como el sangrado o enrojecimiento de las encías, así como en la erosión dental.
 
Prevén un ataque
También en 2009 se realizaron algunos estudios que sugieren que, si tomas té verde cada día, puedes disminuir de manera muy significativa el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares.
 
Según una revisión realizada a cerca de 195 000 personas, se encontró que quienes tomaban hasta tres tazas diarias de té verde reducían su riesgo de este tipo de ataques hasta en un asombroso 21%.
 
Mejora tu capacidad cerebral
Tomar té verde podría preservar tu capacidad cerebral de los efectos del envejecimiento.
 
En el 2006 se realizaron estudios que examinaron cómo afectaba el consumo de té a aproximadamente 1000 personas de Japón en edades de 70 en adelante.te-verde-con-pimienta-roja
 
Se descubrió que aquellos que tomaban más té a lo largo de su vida eran los menos propensos a mostrar signos de pérdida o debilitamiento de sus funciones cerebrales.
 
Quienes consumieron entre cuatro a seis veces por semana una taza de té eran un 38% menos propensos al deterioro cognitivo.
 
Debido a que existe una investigación científica limitada es muy pronto para recomendar el consumo de té verde para el tratamiento de cualquier condición.
 
Si piensas comenzar a tomar té verde para mejorar tu salud, es recomendable que consultes con tu médico de confianza.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *