Senador PRM renuncia comisión evalúa candidatos JCE

El senador por el Partido Revolucionario Dominicano (PRM), Santiago José Zorrilla renunció, de la comisión que evalúa los futuros miembros de la Junta Central Electora (JCE).
 
Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado, dijo que “eso no merece los mayores comentarios, esa es una decisión política de la bancada de ese partido y no hay mas nada que agregar”.
 
Aseguró que los trabajos de la comisión especial que preside el vicepresidente del Senado, Dionis Sánchez, continuarán y añadió que deberá la Comisión Coordinadora del Congreso Nacional evaluar si es sustituido por otro”.
 
Este miércoles el senador del PRM presentó formal renuncia ante el pleno senatorial de su responsabilidad de formar parte de la comisión evaluadora que escogerá a los futuros miembros de la Junta Central Electoral.
 
En una carta dirigida al presidente de la Senado, Reinaldo Pared Pérez, el legislador del PRM expresa que con el ánimo de contribuir con un gran acuerdo político, representante de todos los partidos políticos reconocidos, junto a delegaciones de toda la sociedad civil que participan en un Dialogo Político Institucional convocado por el Consejo Económico Social, en repuesta de la solicitud elevado por el presidente Danilo Medina.
 
Expresa que está consciente que la Constitución faculta al Senado para la escogencia de los jueces y suplentes de la JCE.
 
Sin embargo, Zorrilla consideró que el Senado debe continuar de manera franca, decidida y transparente a propiciar un ambiente que permita reanudar del buen desarrollo de dicho diálogo, suspendido temporalmente el proceso de evaluación de la candidatura.
 
Proyecto aprobado
El Senado aprobó la resolución que solicita al Poder Ejecutivo la asignación de partidas especializadas para la construcción de la presa Monte Grande en el Presupuesto General del Estado para el próximo año.
 
La iniciativa es de la autoría del senador por la provincia de Barahona, Eddy Mateo, la cual contó el voto favorable del pleno senatorial.
 
El Presupuesto será sometido por el Ejecutivo a más tardar el primero de octubre, tal como lo establece la Constitución.
 
En otro orden, el Senado aceptó revisar el proyecto que concede exoneraciones a los legisladores, designando una comisión bicameral, presidida por el Amílcar Romero para estudiar los proyectos que fija un tope límite a vehículos exonerados de legisladores.
 
Además del senador Romero la integran Tommy Galán, Félix Vásquez y Luis Renee Canaan, Julio César Valentín, José Inicio Paliza, entre otros.
 
Otras dos leyes importantes que serán debatidas en el Senado son la Ley General de Aduanas, Ley de Control y Fiscalización del Congreso, esta última es la cuarta vez que se reintroduce, recordó el senador por Monte Plata, Charlie Mariotti.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *