Científicos y técnicos europeos y dominicanos realizaron una jornada de actualización en la Unidad de Estudios de Parentesco (Filiación) e Identificación Humana por ADN de Referencia Laboratorio Clínico, destacando los avances de la medicina forense en el país y su repercusión en resultados en tiempo record que contribuyan con la investigación genética de casos privados y judiciales.
Esta capacitación fue impartida en la sede central de Referencia Laboratorio Clínico, por los doctores Thore Egeland, profesor de estadística aplicada en la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida y miembro de la División de Genética Forense del Instituto Noruego de Salud Pública, y Juan Carlos Álvarez Merino, PHD en ciencias biológicas, director del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, España y presidente del Grupo Iberoamericano de Trabajo en Análisis de DNA (GITAD).
El doctor Egeland instruyó a los participantes sobre los cálculos estadísticos aplicados a estudios forenses, mientras que Álvarez Merino, ofreció asesoramiento y actualización en métodos de análisis, para casos complejos que constituyen verdaderos retos en el establecimiento de las relaciones biológicas.
La bióloga molecular y genetista forense, Eileen Riego Trejo, quien dirige el departamento de parentesco por ADN e identificación humana de Referencia Laboratorio Clínico, dijo que con esta nueva tecnología se identifican con mayor precisión y rapidez estos estudios, que cada vez son más complejos en materia de ADN.
