Miembros del Sindicato del Transporte Turístico Las Américas (Sichala) y de la empresa norteamericana de taxis Uber, volvieron a enfrentarse por cuarta ocasión, la tarde del pasado jueves en la terminal aeroportuaria, obligando la intervención de la Policía Nacional para evitar consecuencias mayores.
Los transportistas de Sichala, que llevan más de 45 años laborando en el Aeropuerto de Las Américas (AILA), acusan a la empresa Uber de querer incursionar a la fuerza en el lugar para sustituirlos, lo que está provocando constantes enfrentamientos entre miembros de ambas entidades.
Gracias a la rápida intervención de la Policía, agentes de seguridad del aeropuerto y al Cestur, se pudo impedir que acciones sangrientas se registraran, como ha sucedido en otras ocasiones, ya que se registraron fuertes discusiones entre ambos grupos choferiles por la supuesta incursión ilegal de la empresa extranjera, según publica El Nacional.
Mientras la situación persiste y se torna cada vez más peligrosa, en perjuicio no solo de los viajeros, sino también de la imagen del país, el Ministerio de Turismo (Mitur), que es el organismo llamado a intervenir en el caso, mantiene una actitud indiferente, lo que es criticado por diversos sectores aeroportuarios.
Rafael Feliz Román, secretario general de Sichala y Carlos Mejía, de Relaciones Públicas del sindicato, declararon que han enviado numerosas comunicaciones al ministro, Francisco Javier García, para que intervenga y evite que se produzcan hechos lamentables en el Aeropuerto.
Ambos dirigentes choferiles explicaron que su sindicato cumple con todos los requisitos legales, pagos de impuestos, alquiler de locales, entre otros servicios, por lo que no permitirán ser sacados del lugar por la empresa Uber, como dicen ha logrado en otras naciones.
