El director general de Migración, Máximo William Muñoz Delgado, informó este lunes que en la entidad que dirige existe un gran número de nacionales haitianos que aun no han ido a retirar sus documentaciones; esto a propósito de la denuncia de las Naciones Unidas (ONU), en el país de que 42 mil personas que se acogieron a la Ley de Naturalización no aparecen o no están registrados.
El Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas (ONU) en el país, Lorenzo Jiménez de Luis, indicó que hasta el momento apenas se han podido identificar unas 13 mil personas que han acudido a recuperar sus documentos, del listado de 55 mil a los que la Junta Central Electoral (JCE) le reconoció su estatus legal en 2015.
Abordado sobre el particular, Muñoz Delgado aclaró que en esa dependencia hay una gran cantidad de naciones que se le ha dado plazos y se le ha dicho por todos los medios que vayan a retirar su documentación y han hecho caso omiso.
Asimismo, el funcionario expresó que Migración en coordinación con los organismo del Estado seguridad han incrementado las medidas y niveles de seguridad en todos pasos y puntos fronterizos, esto por los 172 prisioneros haitianos que se escaparon de la prisión civil de Archaie, centro de Haití, en una acción de fuga que dejó tres personas muertas en medio de los tiroteos entre los internos y los agentes que cuidan el centro penitenciario,
La fuga ocurrió en la prisión de Arcahaie, noroeste de Puerto Príncipe, después que un grupo de presos se hizo con varias armas, con las cuales intercambiaron disparos con los agentes de seguridad, precisó el ministro haitiano de Justicia, Camille Edouard Junior.
El director general de Migración, Máximo William Muñoz Delgado habló al término de una misa en ocasión del 75 aniversario del Banserervas, en la Catedral de Santo Domingo.
