La Dirección General de Comunicación (Dicom), dio a conocer un informe titulado A mí me da tiempo, en el que detalla que 3,000 dominicanos murieron en accidentes de tránsito el año pasado y destacó que Villa Consuelo, Cristo Rey, Ensanche La Fe, Los Ríos, Villas Agrícolas y Villa Juana son los barrios líderes en esta problemática.
A estos también le siguen Gazcue, Altos de Arroyo Hondo, Naco, Quisqueya Piantini y barrios del Gran Santo Domingo, según reporte del 911 de la semana pasada.
El informe precisa que los accidentes ocurren donde viven y transitan gente pobre, dominicanos de clase media y ricos, ya que la imprudencia y la violación a la ley no distingue clase social.
Mientras que los sábados y domingos serían los días de mayor ocurrencia de accidentes de tránsito. A todo esto muchos se preguntan ¿Por qué tanta gente, todos los días, a todas horas, viola la ley en nuestras calles y avenidas? ¿Por qué se arriesga a morir o a sufrir una discapacidad permanente?
La respuesta de las autoridades competentes ofrecida en el informe es que la mayoría violan la ley, ignoran las señales de tránsito, circulan a alta velocidad, conducen borrachos, no usan cascos, tampoco cinturones de seguridad a conciencia, sabiendo a lo que se exponen y exponen a los demás.
