Para qué sirven las semillas de chía

Nadie puede negar que las semillas de chía están de moda. Pero, más allá de que las celebridades y amantes de lo saludable las consuman has de saber que tienen muchas propiedades y beneficios.
 
Semillas de chía: milagrosas y ricas
La palabra chía es de origen maya y quiere decir “fuerza”. Durante miles de años esta semilla se ha usado en Centroamérica como base de la alimentación. Esto se debe a que están repletas de vitaminas, ácidos grasos omega 3 y minerales.
 
Aunque las semillas de chía formaron parte de la dieta maya y azteca, en la actualidad se han expandido a todo el mundo y son elegidas, sobre todo, por los deportistas.
 
Además de ser nutritivas la buena noticia es que no alteran el sabor de los alimentos… ¡puedes combinarlas con cosas dulces o saladas!
 
Tus recetas de siempre para el desayuno, postres o cenas pueden llevar estas pequeñas semillas oscuras libres de gluten y con gran aporte de fibras y antioxidantes.
 
Algunos datos interesantes de este supercereal según la Sociedad Americana de Nutrición:
 
Tiene 5 veces más calcio que la leche (ideal para intolerantes a la lactosa o veganos).
 
Cuenta con 3 veces más de antioxidantes que los arándanos.
 
Es 3 veces mas rico en hierro que las espinacas (perfecto para anémicos).
 
Tiene más proteínas que las verduras.
 
Contiene el doble de fibras que la avena (recomendado para personas con estreñimiento).
 
Aporta 2 veces más potasio que un plátano (evita así calambres).
 
Ver también: Limpiador facial casero de avena, miel de abeja y lavanda
 
Para qué sirven las semillas de chía
Ya te hemos contado varias características de la semilla milagrosa de los mayas, pero no son las únicas propiedades que podemos aprovechar de estas pequeñas nutritivas:
 
Reducen los antojos
Si, por ejemplo, cada tarde mueres por comer algo dulce o los antojos por patatas fritas son incontrolables, prueba una cucharada de estas semillas.
 
La sensación de saciedad que aportan es increíble y la buena noticia es que, además, son muy fáciles de digerir.
 
Te recomendamos que las consumas en el desayuno para mantener el estómago “feliz” durante varias horas. Puedes mezclarlas con el yogur, la leche o el jugo de naranja.
 
Hidratan
¿Eres de aquellas personas que no suelen consumir demasiados líquidos durante el día? Quizás se deba a que te olvidas, o a que no te gusta mucho beber agua.
 
En ese caso no dudes en consumir semillas de chía, ya que sirven para mantener la hidratación corporal. Antes de hacer ejercicio o para una jornada demasiado intensa las semillas de chía son perfectas.
 
Reducen dolores articulares
Los ácidos grasos omega 3 que aportan las semillas de chía son antiinflamatorios y, por lo tanto, ideales si te duelen las articulaciones.
 
Los guerreros aztecas empleaban este cereal para curar, por ejemplo, las lesiones en las rodillas. Si tienes artritis o artrosis te recomendamos que las añadas a tus desayunos.
 
Protegen de la contaminación
Vivir en las ciudades ocasiona muchos problemas para nuestra salud. Además del estrés, la contaminación es un factor que no podemos dejar de lado. Si a eso le sumamos el humo del tabaco y los rayos UVA, las consecuencias son nefastas.
 
Las semillas de chía tienen la capacidad de protegernos de estos agentes dañinos. ¿Cómo? Mejoran la salud de la piel, crean una capa protectora contra los rayos del sol y fortalecen los pulmones.
 
Aportan mucha energía
¿Últimamente estás muy cansado, sin fuerzas o con problemas de concentración? Entonces es momento de que consideres añadir semillas de chía a tu dieta. Te ayudarán a que estés más activo desde las primeras horas de la mañana.
 
Ya que contienen más proteínas y potasio que muchas frutas y verduras, te darán la dosis de energía que te está faltando. ¡Ideal para los lunes!
 
Aumentan la masa muscular
Otra de las ventajas de consumir chía está relacionada con la energía. Cuando hacemos deporte y queremos lucir más músculos, a veces, recurrimos a complementos químicos que no son buenos para la salud, o que tienen efectos secundarios adversos.
 
Un excelente reemplazo natural son estas semillas porque regeneran los tejidos y aumentan la masa muscular. ¡Añádelos a los batidos o jugos antes y después de ir al gimnasio!
 
Ayudan a perder peso
Una de las principales propiedades de la chía es que permiten bajar de peso. Esto se debe a las fibras que contiene y a la capacidad de controlar el apetito.
 
Al entrar en contacto con el agua las semillas aumentan 10 veces su tamaño dentro del estómago. Tranquilo, que eso no es malo, sino todo lo contrario: no sentirás hambre por muchas horas.
 
Más beneficios de las semillas de chía
Como si todo esto no fuese suficiente, todavía hay más propiedades de la chía que queremos compartir:
 
Elimina líquidos y toxinas (por lo que previene la oxidación celular).
Regula la flora intestinal.
Reduce la ansiedad (de modo que actúa como relajante).
Combate la celulitis.
Acelera el metabolismo y quema grasas (ayuda a tener un vientre plano).
Para disfrutar de todos los beneficios de las semillas de chía te recomendamos que, antes de consumirlas, las hidrates con agua. Una cucharada por taza de agua es suficiente.
 
Luego cuélalas y espolvoréalas sobre cualquier comida o bebida.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *