Desde mi esquina: Ecología y la prensa impresa

Hoy en este mundo y más que nunca ecológico y globalizado hacemos más mal que bien con el simple hecho de accesar a una página web o informarnos de un periódico impreso, que es lo mismo que tumbar un árbol e informarse, a diferencia de accesar a la web recibir información y publicidad.
 
Si no creamos conciencia de los medios de comunicación no habrá a quien informar ni vender publicidad pues ya no tendremos planeta (nuestra casa grande).
 
Desde la carta encíclica del papa Francisco «Laudato si» hablando de los esfuerzos hechos por la FAO en todo el mundo de tomar conciencia sobre el cuido de nuestros suelos, calidad del aire por contaminación y la tala indiscriminada junto a la indiferencia mundial nos está llevando a un punto de no retorno.
 
Si dejar de mencionar la agenda de la administración Obama en torno al cambio climático generado por los malos manejos ya antes mencionados.
 
Los hallazgos de este estudio climático nacional acentúan la necesidad de tomar acción inmediata para combatir las amenazas del cambio climático, proteger sin demora a los ciudadanos y las comunidades estadounidenses y construir un futuro para nuestros hijos y nietos. (Barack Obama)
 
Comencemos con un simple ejercicio al despertarnos y tomar el primer suspiro de aire puro (depende de donde cada uno viva)  el norteamericano promedio después de levantarse e ir al baño etc se informa por las diferentes vías televisión, prensa escrita, periódicos web, revistas, Twitter y todas las redes sociales.
 
“Los datos varían entre una y otra fuente, pero el dato que con más frecuencia encontré en mi búsqueda indican que:
Son 15 los árboles que la industria papelera demanda para fabricar una tonelada de papel.
 
Es hoy una realidad que los periódicos más influyentes de todo el mundo hubiesen desaparecido si no hubiesen dato el salto cuántico a la edición digital que ya casi sustituye en su totalidad a la impresa.
 
NO ES IGUAL LEER UN PERIÓDICO ESCRITO CON INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD ACTUALIZADA CADA DIEZ (15) DIAZ  VS  LEER UN PERIODICO DIGITAL CON INFORMACIÓN y PUBLICIDAD ACTUALIZADA AL INSTANTE TRES CIENTOS SESENTA y CINCO (365) DÍAS AL AÑO, VEINTE Y CUATRO HORAS AL DÍA, ASÍ LO DEMANDA LA INTERCONECTABILIDAD DEL MUNDO DE HOY.
 
En conclusión, si al informarte por la web estás más al día ya que la noticia, los deportes y la publicidad se actualizan al instante y por demás están reconstruyendo un planeta maltratado por generaciones para dejárselo a las nuevas generaciones, aunque que no hubieses hecho nada más en la vida, la vida te dirá GRACIAS.
 
“Estar en paz con Dios y con todos es estar en paz contigo mismo.
 
Recuerden visitar todos los días el portal www.bolerosdeayer.com
 
e-mail rddispora@gmail.com.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *