Madrid.- El Licenciado Luis Columna Solano, alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana en España, consideró oportuno que el Senado de la República, actualmente controlada por esa organización, designe cuanto antes los cinco jueces que conformarán la nueva Junta Central Electoral (JCE) y la Cámara de Cuentas (CC).
En ese orden, el dirigente político aconseja al Senado reservar a propuesta del PLD, tres miembros, incluido el presidente o presidenta del organismo comicial, uno para Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el restante, para el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Con esa regla de tres, la nueva Junta quedaría conformada de acuerdo al resultado electoral.
Columna calificó como demagogia política y barata las pretensiones de miembros PRM disfrazados de sociedad civil, en querer que un partido que ha obtenido veintiocho senadores de treinta y dos que tiene el hemiciclo, ceda el control en sus prerrogativas constitucionales.
Recordó a la oposición que el sistema político en República Dominicana es democracia representativa y esta se traduce en que por los ciudadanos, toman decisiones sus representantes elegidos democráticamente, lo que da legitimidad al PLD de controlar ciertas instancias del organigrama estatal.
En ese mismo tenor, el también politólogo consideró que el presidente de la República Lic. Danilo Medina, igualmente tiene en sus manos a través del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la renovación de las Altas Cortes de la Nación, como el Tribunal Constitucional (TC), el Tribunal Superior Electoral (TSE) y la Suprema Corte de Justicia (SCJ), donde por antigüedad y caducidad, varios jueces deberán ser sustituidos, por lo que también se entiende que el partido oficial debe ser consecuente con su mayoría.
Concluyo exhortando la oposición política y a ciertos sectores de la sociedad civil a ganar elecciones para que puedan elegir autoridades.
