El Instituto Dominicano de Protección a los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) presentó en Buenos Aires, Argentina., una estrategia para la seguridad de los productos en los mercados de las Américas.
El evento fue auspiciado por la Organización de Estados Americanos (OEA), bajo el tema La seguridad de los productos en los mercados de las Américas.
Entre las medidas que formaran parte del plan a desarrollar por la entidad, está la creación de un reglamento en materia de seguridad de los vehículos de motor.
Asimismo, un ranking sobre los vehículos más seguros e inseguros que se encuentren en el mercado de la República Dominicana a fin de motivar a los consumidores a seleccionar aquellos que representen menos niveles de riesgo para su seguridad.
Explicó que las iniciativas serán acompañadas por campañas de información a los consumidores sobre características de seguridad de los vehículos y el fortalecimiento de las estrategias comunicacionales para difundir a nivel nacional e internacional los Recalls, en caso de defectos de los vehículos de motor.
También fue delineado el proceso que sigue la institución a cargo cuando se producen recall de cualquier marca y citó la notificación de alerta, recogida de información, análisis de la información, verificación de acciones correctivas, entre otras medidas.
Lo importante que tenemos por delante es que se comprenda que estas acciones son imprescindibles para lograr la equidad en el mercado y hacer cada día una contribución más a un Estado Social Democrático y de Derechos, dijo la directora de Pro Consumidor durante una disertación.
Para explicar las acciones antes citadas, la institución se basará en su marco legal número 358-05 de Protección de los Derechos del Consumidor establece, entre otros los siguientes derechos la protección a la vida, la salud y seguridad física en el consumo o uso de bienes y servicios, según el artículo 33 literal a.
Durante su presentación, la directora de Pro Consumidor hizo un apunte del problema de los accidentes de tránsito a nivel global vinculados a la inseguridad de los vehículos de motor, un tema que preocupa al gobierno dominicano, que actualmente realiza una campaña de prevención.
Con este plan Pro Consumidor se inserta en la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030, en la que se establece como meta «reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo.
