Resaltan importancia de diagnóstico adecuado de enfermedades autoinmunes

Diagnosticar a tiempo las enfermedades autoinmunes, tales como el lupus eritematoso, el síndrome de Sjögren, la esclerodermia, la artritis reumatoidea, la vasculitis autoinmune, los síndromes que se superponen, la miastenia gravis y el pénfigo vulgar, entre otras.
 
De acuerdo al doctor Ángel Valdivia, director médico del Departamento de Inmunoserología de Referencia Laboratorio Clínico, lo anterior  no solo evitaría un daño sistémico a largo plazo en el aspecto renal, hepático y psiquiátrico del paciente, sino que eventualmente hasta podría salvarle la vida.
 
Explicó que hay casos donde se puede demorar hasta cuatro años en identificar la existencia de enfermedades del tejido conectivo, la clave es incrementar la unión constante de los clínicos y los profesionales del laboratorio para lograr un diagnóstico más rápido y específico.
 
A juicio del doctor Valdivia, las herramientas de diagnóstico recomendadas por los comités de expertos son tres. Una de ellas es la técnica de fluorescencia, que es considerada como de
 
Para este especialista, la determinación de los anticuerpos antinucleares (ANA) ha sido en las últimas cuatro décadas, la prueba de laboratorio más usada para diagnosticar el lupus eritematoso sistémico y otras enfermedades autoinmunes. Sin embargo, refiere que, como un número significativo de pacientes sanos puede presentar un ANA positivo, esta prueba no es diagnóstica por sí sola, pues debe estar relacionada con los hallazgos clínicos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *