Evo aboga por integración y fortalecimiento de programas sociales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, abogó este lunes por la integración regional y el fortalecimiento de programas en beneficio de los más necesitados.
 
En el marco de la Unión de Naciones Suramericanas debemos planificarnos y organizarnos para enfrentar las consecuencias de la crisis económica mundial. También tenemos que asegurarnos de que nuestro trabajo beneficie a los sectores más abandonados, aseveró el mandatario en la la ciudad de Santa Cruz.
 
Asimismo, afirmó que su país defiende la cultura del diálogo y la complementariedad entre gobiernos para garantizar el bien de los pueblos, pero no permitirá la injerencia extranjera ni el apoderamiento de sus recursos naturales por empresas de otras naciones.
 
Morales participó en la firma de cuatro convenios con Brasil para fortalecer la cooperación en el sector hidrocarburífero, que permitirán incrementar la venta de gas, realizar estudios y concretar los proyectos binacionales San Telmo y Rio Madera, entre otros.
 
El jefe de Estado destacó los avances de su país en esa área y las alianzas establecidas con naciones vecinas.
 
Es importante promover la integración energética. Trabajemos respetando nuestras diferencias ideológicas, sociales y culturales, señaló.
 
Asimismo, resaltó la importancia del proyecto de un corredor bioceánico, el cual pretende conectar los océanos Atlántico y Pacífico desde el puerto brasileño de Santos hasta el peruano de Ilo, pasando por Bolivia.
 
Esa obra sería el canal de Panamá del siglo XXI, favorecería la integración, disminuiría los costos y acortaría los tiempos de exportación e importación, indicó.
 
También instó a fortalecer y mejorar la lucha contra el narcotráfico en la región y aseguró que sin la intromisión de Estados Unidos el enfrentamiento a ese delito tiene mejores resultados.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *