¡Llegó la hora! EEUU decide su destino este martes

La campaña por la Presidencia de los Estados Unidos ha sido ardua entre los candidatos de los principales partidos: Demócrata y Republicano; pero este martes 8 de noviembre, eso llegó el fin y los estadounidenses, latinos y de otras nacionalidades con derecho al voto en ese país, culminará uno de los procesos más agobiantes, debido a los debates inusuales entre Hillary Clinton y Donald Trump, aspirantes a ocupar la Casa Blanca durante el periodo 2017-2021.
 
El mundo tiene sus ojos puestos en el certamen electoral número 58, en el cual se elegirá a Hillary Clinton o Donald Trump como el sustituto de Barack Obama, primer hombre de color en llegar  a la Presidencia de Estados Unidos. El resultado determinará irremediablemente el destino político, económico y social de gran parte de América Latina.
 
Mientras el gran día llega, miles de periodistas se han trasladado desde diferentes países hacia los 50 estados que componen a los Estados Unidos para dar seguimiento “minuto a minuto” al desarrollo del proceso electoral, el cual, sin duda, busca recobrar toda su fuerza como la primera potencia del mundo.
 
El magnate republicano, Donald Trump, de 70 años de edad, y su rival demócrata Hillary Diane Roddham Clinton, de 69 años, son los flamantes contendientes que en esta ocasión se lanzaron a una lucha feroz por el codiciado cargo de Wahington.
 
Ya algunos ciudadanos han sufragado, debido a que hay 37 estados que permiten el voto anticipado. Además, algunos de ellos facilitan cambiar el voto emitido con antelación el mismo día de las elecciones en un punto de votación.
 
El voto anticipado apunta dos tendencias claras: los latinos acuden a las urnas con más pasión que en anteriores comicios, lo que beneficia a la candidata demócrata Hillary Clinton, pero los afroamericanos muestran mayor desgana, lo que favorece al republicano Donald Trump.
 
Según los últimos datos, para el 5 de noviembre casi 40 millones de estadounidenses habían depositado su voto, una cifra superior al total de algo más de 32 millones de votos anticipados de 2012.
 
La decisión de los latinos en las urnas se sentirá en estas elecciones. Entre los 55 millones de hispanos que forman el 17% de la población total de ese país, el grupo predominante es el de los mexicanos. Mientras que solo un 25,4 millones son los registrados para votar en estos comicios presidenciales.
 
Las estadísticas dan cuenta que un 63% de los latinos son mexicanos, un 10% puertorriqueños; 3,8% salvadoreño; 3,7% cubanos; 3% dominicanos; 2,3% guatemaltecos y un 14% de otras nacionalidades.
 
De acuerdo al historial de preferencia política en las elecciones del 2014, un 62% de los latinos votó por el Partido Demócrata y un 36% por el Republicano. En tanto que un 2% decidió sufragar por otras entidades políticas.
 
Los estados tendrás sus centros de votación abiertos desde las 07.00 de la mañana hasta las 19.00 horas (20.00 en algunos estados como California o Alaska), pero se permitirá votar a quienes estén esperando en la fila a la hora de cierre.
 
Los resultados preliminares se comenzarán a saber cuándo la mayoría de las urnas de la costa este y las del horario central hayan concluido.
 
Realmente sólo faltan unas cuantas horas para conocer en manos de quien quedará la responsabilidad de llevar a Estados Unidos de América del Norte hacia tiempos de mejoría política, económica y social o entrar a una era de pesadilla si el contendiente elegido no da la talla.
 
Como en todo proceso electoral, al final lo que contará son los votos y no las encuestas. La verdad se dejará ver cuando los norteamericanos salgan a depositar el sufragio de su preferencia. Quién será el nuevo presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, la pregunta quedará respondida mañana por la noche.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *