Se recupera el niño, de tres años de edad, afectado de difteria ingresado en la maternidad San Lorenzo de Los Mina y en los próximos días podría recibir la de alta médica, mientras tanto, las autoridades del Ministerio de Salud Pública mantienen la vigilancia profiláctica para evitar un brote de la enfermedad, similar al que ocurrió en el 2011, en el que se registraron varios casos, la mayoría relacionados con migración.
La difteria es prevenible por vacuna y la primera se debe aplicar antes de los dos meses de nacido, de acuerdo con el esquema de inmunización del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
Esa enfermedad se cobró la vida de un bebé de tres meses, de nacionalidad haitiana el pasado fin de semana. El niño tenía tres meses residiendo junto a su padre en el barrio Puerto Rico, de Los Mina, tras haber sido traído desde Haití.
Además de estos casos, el boletín de la semana epidemiológica número 41 de la Dirección General de Epidemiología, registra la defunción de otra niña de tres años, residente en Montecristi, sospechosa de haber tenido la enfermedad.
Excepto el niño que está ingresado en la maternidad San Lorenzo, de Los Mina, que la madre registra la aplicación de la primera dosis de la vacuna, en los demás casos no se reportaron la inmunización.
El doctor Zacaría Garib, director del PAI, explica que la difteria es una enfermedad de la pobreza, infecto contagiosa, producida por una bacteria y es altamente mortal.
