Diputados estudian modificación Ley Industria y Comercio

La Comisión Permanente de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados se reunió con el Ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montas, para escuchar sugerencias en torno al proyecto de ley que propone reorganizar esa institución.
 
El presidente de la comisión de Industria y Comercio, José Ulises Rodríguez, explicó que esta propuesta incluye diferentes iniciativas legislativas.
 
Señaló que en estas figuran: la reforma de la Ley de Hidrocarburos, también la clasificación de las Micro, Pequeña y mediana Empresas.
 
Además la que crea el Sistema de Garantías Recíprocas, que permitirá el acceso al financiamiento formal de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), sancionada ya en el Senado de la República.
 
Anunció que la comisión se reunirá y analizará dichas iniciativas con los diferentes sectores del país.
 
En tanto, Montás informó que estudiaron a fondo el proyecto ley que reorganiza el Ministerio de Industria y Comercio, donde se establece que los viceministerios van a supervisar la labor que realiza esa Institución y el mismo responde a las necesidades del país.
 
“Yo vine a solicitarle a la comisión que este proyecto sea sancionado tal como fue aprobado en la cámara alta”, afirmó
 
Precisó que esta la pieza jurídica tiene un elemento muy importante y es que le da potestad al Ministerio de establecer sanciones que hoy no se pueden realizar, “Esta es una buena ley y se recibieron sugerencias de experto internacionales y tiene buen marco jurídico”, sostuvo.
 
Asimismo, Montas informó que a partir de que esta Ley de la clasificación de la Micro, Pequeña se sea sancionada en la Cámara de Diputados el Ministerio de Industria y Comercio dejará de ser simplemente Ministerio de Industria y Comercio, sino que a esta se le cambiará el nombre por el Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes, porque abarcará aspectos fundamentales del aparato productivo del país.
 
Dijo que estos cambios serán realizados porque el 99 por cientos de las empresas del país son empresas Micro, Mediana y Pequeñas Empresas y son muy importantes para el gobierno dominicano.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *