La Procuraduría General de la República, informó que incineró mil 354 kilogramos de drogas, la mayor cantidad correspondiente a un alijo de cocaína decomisado en la provincia Peravia.
Francisco Gerdo, director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), quien ofreció la información, dijo que pertenecían a 723 casos y que pesaron en total mil 354 kilogramos 405 gramos y 546 miligramos.
Dijo que las sustancias incineradas corresponden a los narcóticos recibidos y analizados en los laboratorios de esa entidad en el período del 31 de octubre al día 6 del mes en curso, y que se procedió a su incineración de conformidad con las disposiciones de las leyes Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas y Orgánica del Ministerio Público (Ley 133-11).
El Inacif hizo constar en un informe su distribución de la siguiente manera: Cocaína mil 304 kilogramos 762 gramos (96.33%), marihuana 46.792 kilogramos (3.45%), crack 1.799 kilogramos (0.13%), y de heroína 980 gramos (0.07%), así como 71 gramos de éxtasis (0.0052%) y de fendimetracina 1 gramo.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó un total de mil 345 kilogramos 809 gramos, representando un 99.37%, en tanto que la Policía Nacional, a través de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN) la cantidad de 8.597, equivalentes a 0.63%.
El acto de incineración de los narcóticos se efectuó en el recinto del Ejército, en el municipio de Pedro Brand, con la participación de representantes de los organismos a cargo del combate del tráfico de drogas y del área de la salud.
Fueron decomisados en Elías Piña 2 gramos 873 miligramos, Monte Plata 51 gramos 100 miligramos, en tanto que en la provincia Barahona 53 gramos 585 miligramos.
Asimismo, en San Pedro de Macorís 70 gramos 265 miligramos e igualmente en Valverde 70 gramos 970 miligramos, mientras que Espaillat un total de 87 gramos 720 miligramos.
De igual forma, fueron ocupados durante operativos efectuados en distintas zonas de Azua 107 gramos 724 miligramos, Sánchez Ramírez 149 gramos 531 miligramos, y en María Trinidad Sánchez 190 gramos 510 miligramos.
En Samaná 288 gramos 450 miligramos, San José de Ocoa 500 gramos 209 miligramos, Duarte 652 gramos 904 miligramos, y en la provincia Hermanas Mirabal 658 gramos 314 miligramos.
Además en la provincia de La Vega 894 gramos 188 miligramos, San Cristóbal 913 gramos 782 miligramos, y en Puerto Plata 1 kilogramo 322 gramos 402 miligramos.
Durante operaciones efectuadas en San Juan 4 kilogramos 632 gramos 789 miligramos, La Altagracia 22 kilogramos 328 gramos 187 miligramos, y en Santiago 24 kilogramos 753 gramos 86 miligramos.
La Romana 31 kilogramos 952 gramos 249 miligramos, Santo Domingo 48 kilogramos 838 gramos 362 miligramos, y en labores realizadas en el Distrito Nacional 78 kilogramos 803 gramos 344 miligramos.
El informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses indica que fueron decomisados en la provincia Peravia mil 137 kilogramos 81 gramos 922 miligramos.
En las siguientes provincias no hubo decomiso de drogas en el citado período: Dajabón, Hato Mayor, Independencia, Montecristi, Santiago Rodríguez, El Seibo, Monseñor Nouel, Baoruco y Pedernales.
