La cantidad de comunidades incomunicadas a causa de las intensas lluvias caídas en la última semana en al menos cuatro provincias de la zona norte y nordeste del país mantiene incomunicada a unas 131 comunidades, obligando, asimismo, el desplazamiento de unas 18,580 personas.
Este domingo el presidente Danilo Medina declaró en estado de emergencia a las provincias Puerto Plata, Espaillat, La Vega y María Trinidad Sánchez, mientras que el Ministerio de Educación dispuso la suspensión de la docencia este lunes 14 de noviembre.
Las comunidades que permanecen incomunicadas, son principalmente a causa del desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, así como el deslizamiento de tierra y el hundimiento de carreteras.
De los desplazados, 295 se encuentran alojados en albergues, y el resto en casas de familiares o amigos, mientras que 4,089 viviendas quedaron afectadas, otras 57 parcialmente y ocho puentes resultaron dañados y tres carreteras afectadas.
Entretanto, el informe de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), indica que las condiciones seguirán bajo la incidencia de una vaguada frontal localizada sobre la porción norte del país, por lo tanto, continuarán produciéndose lluvias, de débiles a moderadas, con tormentas eléctricas y ráfagas aisladas de viento en gran parte del territorio, durante las próximas 24 a 48 horas.
Por ese motivo, se mantiene la alerta de nivel rojo en las provincias de Espaillat, María Trinidad Sánchez y La Vega, mientras que están en nivel amarillo Puerto Plata, Montecristi, Duarte Santiago y Monseñor Nouel, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Además están en alerta verde las provincias de Sánchez Ramírez, Dajabón, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís y Hermanas Mirabal.
