Un total de 42, 200 personas han sido desplazadas a albergues oficiales y casas de amigos y familiares por los organismos de socorros, mientras una 96 comunidades se mantienen incomunicadas por la crecidas de ríos, así como por la destrucción de carreteras y puentes en distintas provincias de la región norte del país.
Igualmente, las riadas mantienen anegadas unas 8,348, viviendas, de las que 70 están afectadas y unas 34 destruidas. También 17 puentes han sido dañados y tres carreteras destruidas, lo que impide la llegada de ayudas a las familias desplazadas.
El sistema frontal ha retrocedido hacia el oeste, colocándose nueva vez en la porción oriental del territorio dominicano, además, una vaguada se está propagando en los niveles medios que reforzará en el día de hoy dicho sistema, por tanto, se prevén precipitaciones importantes en la tarde y la noche.
Dicha actividad lluviosa ha cambiado en cuanto a su distribución espacial sobre el país, esperándose que ocurran fuertes aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Debido a las condiciones de humedad de los suelos el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene los niveles de alerta, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra para las provincias: Dajabón, Valverde, Montecristi, Puerto Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Independencia, Pedernales y Barahona.
Para enfrentar la situación sanitaria que pudiera presentarse, el Ministerio de Salud Pública informó que realiza jornadas de prevención y de eliminación de vectores, casa por casa, principalmente en las provincias María Trinidad Sánchez, Santiago, Samana, Duarte, Espaillat y Puerto Plata, con la distribución de cloro líquido y brochures de prevención.
