El zika deja de ser emergencia de salud pública mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció  que el virus del Zika,culpable de graves anomalías cerebrales en los bebés, dejó de ser una «emergencia de salud pública mundial».
 
«El virus Zika sigue siendo un problema muy importante a largo término (…) pero ya no es una emergencia de salud pública a nivel mundial», declaró el doctor David Heymann, presidente del Comité de Emergencias de la OMS sobre el Zika.
 
«Como la investigación demostró el vínculo entre el virus Zika y la microcefalia (una malformación congénita caracterizada por una dimensión reducida de la cabeza del bebé, que provoca un retraso en el desarrollo intelectual), el Comité de Emergencias consideró que es necesario un mecanismo técnico estable a largo plazo para organizar una respuesta global», indicó la OMS en un comunicado.
 
«Por tanto, el Comité de Emergencias considera que el virus Zika y sus consecuencias siguen siendo un desafío de salud pública persistente e importante, que requiere de una acción intensa, pero queya no representa un emergencia de salud pública tal y como las definen las normas internacionales de salud», añade el documento.
 
«No le restamos importancia a este virus», aseguró sin embargo Peter Salama, director ejecutivo del Programa de Emergencias de Salud de la OMS, en rueda de prensa.
 
Desde 2015, 23 países anunciaron casos de microcefalias y de síndrome de Guillain-Barré –un trastorno neurológico autoinmune–, posiblemente vinculados al Zika. Esas dos dolencias pueden ser mortales.
 
La entidad había tomado esa disposición en febrero pasado, ante la propagación de esa enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, vector asimismo del dengue y la chicunguña.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *