Vaticina alzas productos canasta familiar en Navidad

El presidente de la Asociación de Mayoristas de Provisiones de Santo Domingo, Julián Antonio Parra, vaticinó considerables alzas de precios en los productos de la canasta familiar durante la temporada navideña, las cuales ocasionarían graves consecuencias al comercio y a la población.
 
Consideró que ante la gravedad de la situación el gobierno debe abocarse a permitir masivas importaciones de artículos, hasta que la condición del campo dominicano pueda recuperar la normalidad y  suplir la demanda nacional.
 
Atribuyó su presagio a que las regiones norte y noroeste, consideradas las más productivas del país, han sido seriamente dañadas por las inundaciones dejadas por las lluvias de los últimos días.
 
“Eso acabó con todo en el Cibao, la zona más productiva del país, lo que no está enterrado bajo las aguas, corre el riesgo de dañarse, ya que los caminos vecinales, los puentes y las carreteras están inservibles a consecuencia de los derrumbes y las crecidas de los ríos, lo que impide transportar los alimentos a las demás ciudades, originado subidas de precios”, dijo Parra.
 
Explicó que de acuerdo a las autoridades el 90% de los caminos interparcelarios están dañados y  los puentes de acceso a las zonas de producción agropecuaria interrumpidos por el desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas que irrigan las áreas productivas a consecuencia de los torrenciales aguaceros.
 
Recordó que comunidades enteras permanecen aisladas en toda la zona del Cibao y el noroeste, dejando un trágico panorama de miles de tareas de arroz, plátanos, yautías, yucas, batata, maíz, auyamas, habichuelas, orégano, molondrones, frutas y vegetales, entre otras plantaciones que que fueron destrozadas.
 
Parra produjo estas declaraciones en el marco de la celebración del 55 aniversario de la entidad que preside, que contó con la presencia de Yovany Leyba, asesor comercial de Poder Ejecutivo, en representación del ministro de Industria y Comercio, Juan Temístocles Montas, entre otras personalidades.
 
Con relación a la solicitud de  importación de alimentos dijo que “ya estamos solicitando al gobierno que comience con tiempo a dar las facilidades al comercio  importador para traer los productos para abastecer el mercado nacional antes que la especulación haga de las suyas”, expresó el dirigente de los comerciantes mayoristas.
 
Entiende que con una agresiva jornada de importaciones de mercancías se podría abaratar costos y así contrarrestar la especulación y  el abuso desmedido en los precios al consumidor.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *