Luanda.- El ministro de Relaciones Exteriores de Angola, Georges Chikoty, reafirmó aquí que su país seguirá apoyando el proceso que se desarrolla hoy para consolidar la paz y estabilidad en la República Centroafricana (RCA).
‘Angola asumió el compromiso de ayudar a la RCA. Trabajaremos con ese país en la formación de su personal, la policía y posiblemente otros sectores’, dijo Chicoty a la prensa tras regresar a Luanda después de participar en la Conferencia Internacional de Donadores para la RCA, realizada en Bruselas (Bélgica).
Indicó que existe un acuerdo de cooperación de gobierno que permitirá alguna participación en algunos proyectos económicos en esa nación.
Sobre la cita en Bruselas, explicó que el presidente centroafricano, Faustin-Archange Touadéra, presentó varias iniciativas con el apoyo de la Unión Europea y la RCA consiguió una donación de cerca de dos mil millones de dólares durante los próximos tres años para su reconstrucción y estabilidad.
Anteriormente el jefe de la diplomacia angoleña precisó que la RCA vive un nuevo ciclo político, cuya visión estratégica, reflejado en el Plan Nacional, coloca el enfoque en el fortalecimiento del Estado y en la normalización de la vida pública, lo cual garantiza la estabilidad social, la reconstrucción económica y el combate contra la pobreza.
‘Los logros alcanzados hasta ahora, aunque importantes, todavía son relativos’, aclaró el canciller.
Manifestó que el proceso de desarme, desmovilización y reintegración en la RCA debe ser un hecho para que la unidad y reconciliación nacional se tornen efectivas.
De igual manera sean el centro de convergencia de todos los actores políticos para consolidar la plataforma democrática, en la que todos puedan expresar libremente sus ideas y defender sus legítimos intereses.
Reconoció que las condiciones de vida de la mayoría de la población centroafricana son difíciles, particularmente en las zonas rurales y en la periferia de los centros urbanos.
‘Este país hermano no es la excepción en África, pero la pobreza y la precariedad aumentaron desde la reciente crisis y la inseguridad existente en el país reclama una atención urgente y el apoyo de todos nosotros’, subrayó Chicoty.
