Santo Domingo.- Como una forma de demostrar que el deporte y la cultura van de la mano, la Federación Dominicana de Arte y Cultura (Fedoarcu) llevó a cabo el conversatorio Entrenamos o Actuamos en el salón Juan Ulises García Sale del Comité Olímpico Dominicano (COD).
En la actividad, que formó parte del programa de actividades del V Festival Internacional de Teatro Paralelo y IX Bienal de Teatro Cultural que lleva a cabo la Fedoarcu, el presidente del COD Luis Mejía, catalogó de importante el papel del entrenador.
Cuando valoramos el papel del entrenador, entonces podemos entender las actuaciones de nuestro atletas y los resultados positivos en eventos importantes, señaló Mejía, quien resaltó además la iniciativa de la Fedoarcu.
La actividad, que se llevó cabo de una manera interactiva, tuvo como moderadores a Miguel Camacho, entrenador nacional de la selección superior de taekwondo, así como a Claudio Rivera, profesor de teatro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y fundador del grupo de teatro Los Guloya.
El ingeniero Pedro Julio Quezada, presidente de Fedoarcu, manifestó que la idea de llevar a cabo el conversatorio Entrenamos o Actuamos tuvo como finalidad de hacer saber que la práctica del deporte y la cultura han sido factores importantes en el arte a través de la historia.
Quezada sugirió además elaborar un plan que incluyan temas que no parezcan deportivos pero que influyen y tienen un papel importante en los objetivos y el desarrollo en materia deportiva de gran interés.
Lo que perseguimos es ampliar horizontes de entrenamiento deportivo, indicó Quezada.
Explicó que tanto Camacho como Rivera orientaron sus exposiciones de cómo se aplican las técnicas del entrenamiento para lograr mejores resultados tanto en el deporte como en el arte.
Dentro de los lugares de alcance del Festival figuran la Sala Monina Solá, del Centro Cultural Narciso González; Centro Cultural Patria Visual; Los barrios; El Semillero y Mata Hambre, así como el Parqueo de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana, del sector Bella Vista; La Unidad Teófilo Gautier, del Hospital Robert Reíd Cabral; el Parque Salomé Ureña, y en Centros Educativos de las provincias Barahona, San José de Ocoa y La Romana.
