Gobierno ha invertido RD$1,042 millones en medicamentos de VIH

Al conmemorarse este jueves 1 primero de diciembre el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, el director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida), Víctor Terrero, informó que el Gobierno ha dispuesto 1,042 millones de pesos para la compra de medicamentos antirretrovirales y afirmó que los esfuerzos del programa de VIH se concentran en poner fin a la epidemia para el 2030.
 
Tras exponer su discurso durante un acto realizado en el Palacio Nacional a propósito de la fecha, Terrero consideró como una terea pendiente definir los mecanismos para implementar la resolución 375-02, del Consejo Nacional de la Seguridad Social, que debe incorporar los medicamentos de esta enfermedad al Plan de Servicios de Salud.
 
“Estas asignaciones presupuestarias representan una contrapartida del Estado dominicano sin precedente en la Respuesta Nacional al VIH, puntualizó el funcionario”.
 
Explicó que 660 millones de pesos fueron erogados entre 2013 y 2015 y 382 millones en el presente año, al tiempo que indicó que el gobierno cumple así el compromiso de asumir la compra de los medicamentos, las terapias, antirretrovirales y las pruebas diagnósticas, tras el desmonte financiero del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.
 
Dijo que en el 2013, el 70 por ciento de los tratamientos fueron adquiridos con recursos donados por el Fondo Mundial. Señaló que los montos asignados por el gobierno reflejan un compromiso de la administración del presidente Danilo Medina.
 
Al evento por el Día Mundial del Sida asistieron además el embajador de los Estados Unidos, James Breswster, Nelsón Rodríguez Monegro, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), la ministra de la Mujer, Janet Camilo; entre otros funcionarios, técnicos y representante de la sociedad civil.
 
En su discurso el embajador estadounidense, James Breswster, recordó que en la República Dominicana caso 70,000 personas viven con el VIH y señaló el progreso del país para reducir el estigma y la discriminación en contra de las personas que viven con el VIH.
 
“Sabemos que la discriminación contra cualquiera de nosotros disminuye nuestra dignidad humana colectiva. Celebremos el compromiso del Gobierno de la República Dominicana, de cumplir las metas 90-90-90 al proveer los medicamentos anti-retrovirales a todos sus ciudadanos.
 
Mientras que el Programa de Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH Sida, conocido como ONUSIDA afirmó que en Centroamérica y el Caribe el país que muestra un mayor número de casos de esta enfermedad es la República Dominicana, con 69 mil infectados, según datos del Consejo Nacional para el VIH Sida.
 
Según este organismo, la detección temprana y el acceso al tratamiento antirretroviral son las herramientas fundamentales para erradicar en 2013 esta epidemia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *