El 51% accidentes viales ocurren en Gran Santo Domingo

La Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), dejó de percibir o haber recaudado en el 2015 RD$780 mil millones de pesos, ya que puso unas 679 mil 869 contravenciones ese año, pero solo recaudó cerca del 19 por ciento, según el Informe Vial de la propia entidad.
 
En enero las contravenciones fueron de 46 mil, 56 mil 521 llegando a 65 mil 66; febrero 61mil 364, marzo 61 mil 364, abril 60 mil 29, mayo 68 mil 699, junio77 mil 272, julio 81 mil 064, agosto, 54mil 426, 811 octubre 39 mil 811, noviembre 28 mil 890 y diciembre 40 mil 682.
 
Y es que, el 26 de febrero del 2015 el Tribunal Constitucional emitió la sentencia 02-15, en donde prohíbe la incautación de vehículo sin justificación sin las causas justificativas señala la ley 241-67 en su artículo 92, circula sin matrícula, con placa que no le corresponde y los números de chasis alterados.
 
De 58 tipos de infracciones de tránsito, 14 constituyen el 81%de la cantidad impuesta a los usuarios de las vías en el 2015. Y de estas, el 64%se podrían se podrían tipificar como violatoria a la seguridad vial.
 
Transitaron sin placa 21 mil 179 ciudadanos, con luces apagadas 22mil 553, no tener seguro o estar vencidos, 23 mil 93, girar de forma prohibida o dar vuelta en U 23 mil 48, estacionarse en aceras y lugares prohibidos 23 mil 583, conducir con licencia vencida 16 mil 979 conducir a exceso de velocidad 15 mil 337.
 
Violaron la Luz Roja en el 2015 69 mil 241 personas, transitaron sin cinturones 67 mil 911, sin casco 107 mil 473, transitar en vía contraria 38 mil 911, hablando por celular 33 mil 195, y conducir sin portar licencia 38 mil 465.
 
El Gobierno debería incluir la Seguridad Vial en la Estrategia Nacional de Desarrollo, ya que la tasa de mortalidad por siniestralidad vial en el 2015 subió de 3.56% respecto al 2014, reportando un saldo de 14 mil,279 victimas en las vías en diez mil 438 siniestros..
 
El 46 por ciento de las victimas de transito ocurren en el Gran Santo Domingo, y el 51% de los percances también, mientras que los motociclistas aportaron la fatídica cifra de 9.023 víctimas en 6,966 casos registrados, representando el 24%.
 
Según los registros de la República, en el 2015 se generaron un promedio de 39 víctimas viales por día.
 
De acuerdo al Informe Vial, suministro por AMET, 679 mil 869 contravenciones fueron impuestas por la Autoridad Metropolitana de Transporte durante el 2015 de las cuales nueve mil se atribuyen a peatones
 
Según este informe no existe una relación en la aplicación de las infracciones y la tasa de mortalidad.
 
En enero 2015 las contravenciones fueron de 46 mil, 56 mil 521 llegando a 65 mil 66; febrero 61mil 364, marzo 61 mil 364, abril 60 mil 29,mayo68 mil 699, junio77 mil 272, julio 81 mil 064, agosto, 54mil 426, 811 octubre 39 mil 811,noviembre 28 mil 890 y diciembre 40 mil 682.
 
DGII y registros de vehículos: La Dirección General de Impuestos Internos registro en el 20153 millones 612 mil 964, un crecimiento respeto al año anterior de un 6.3% y ¡ El 72 ciento de la flota vehicular dominicana con más de 10 años de uso!
 
Las motocicletas en el 2015 representaron el 53,9 del campo vehicular registrado, un aumento de 7.9 con relación al 2014 para alcanzar el total de 1 millón 946 mil 594 unidades., el 65% con más de 10 años de uso.
 
Provincias cantidad de vehículos
Distrito Nacional 26.19%, Santo Domingo 16.7%, Santiago 8.46%, San Cristóbal 4.51d%, La Vega 5.84%, Duarte 3.51d%.
 
La Altagracia 3.04%. El parque motorizado dominicano se encuentra concentrado en casi 68% en 7 provincias de 32 demarcaciones.
 
La falta de inspección técnica vehicular se convierte en un grave factor de riesgo en la República Dominicana.
 
Otros factores del riesgo en las vías nacionales, señala la AMET:
 
Incremento del uso de motocicleta para delinquir, asaltos en el transporte de mercancías y de pasajeros, atropellos transfronterizos en vías interurbanas., debilidad en régimen de consecuencias, desconfianza en el sistema de autoridad e incoherencia en aplicación de políticas medioambientales con la movilidad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *