Ola de saqueos estremece a Ciudad Bolívar

Ciudad Bolívar amaneció el lunes militarizada, luego que la localidad venezolana en el sureste del país fuera arrollada el fin de semana por una ola de saqueos que desbastó la mayoría de los locales comerciales y obligó a residentes de algunas urbanizaciones a defenderse de turbas de delincuentes que intentaban ingresar a sus hogares.
 
La detonación social, que cobró la vida de cinco personas, deja a los residentes de la capital del estado sureño de Bolívar en una situación muy precaria, dado que la mayoría de los locales saqueados estaban dedicados al dispendio de alimentos.
 
“Acabaron con el 90% de los comercios que venden comida en Ciudad Bolívar, están destruidos, no dejaron nada, ¿dónde vamos a comprar comida?”, manifestó el fin de semana el presidente de Fedecámaras Bolívar, Fernando Cepeda, en declaraciones a la prensa local.
 
Unas 700,000 personas viven en Ciudad Bolívar.
 
Según Cepeda, unos 400 comercios fueron saqueados entre el sábado y el domingo en Ciudad Bolívar, y otros 220 locales también fueron saqueados en otras localidades aledañas.
 
Cepeda expresó que el mayor número de saqueos de supermercados, depósitos de alimentos y llantas, farmacias, licorerías, ferreterías y pequeños comercios ocurrió la víspera, y que los ataques a otros locales comerciales continuaron este domingo pero en menor medida.
 
Los saqueos se extendieron a lo largo del país a raíz de la decisión del régimen de Nicolás Maduro de eliminar abruptamente el billete de 100 bolívares, el de mayor denominación y de circulación en el país.
 
Pero los eventos de Ciudad Bolívar parecían tener un fuerte componente delincuencial, ante informes de que los saqueos estuvieron encabezados por las bandas delictivas que operan en el sector minero de la región.
 
“Situación compleja en Bolívar delincuencia-malandros- pranes [jefe de bandas] en operaciones callejeras. Mineros contra el gobierno y población en el medio”, reportó a través de su cuenta de Twitter Rocío San Miguel, presidente de la ONG Control Ciudadano.
 
El gobierno chino le pidió a Venezuela protección para sus ciudadanos en ese país y emitió avisos de seguridad a sus ciudadanos que residen en el país.
 
China está “preocupada” por la situación en el país latinoamericano, aunque confía en que el Gobierno y el pueblo venezolanos “podrán manejar” la situación, dijo Hua Chunying, Directora del Departamento de Información del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China.
 
Numerosos ciudadanos chinos que residen en Venezuela son dueños de supermercados y comercios, los establecimientos más susceptibles a sufrir saqueos como los ocurridos en algunas zonas del país en los últimos días.
 
El régimen de Maduro envió el domingo a cientos de efectivos del Ejército, la Guardia Nacional y de las fuerzas policiales a diversas localidades del estado para tratar de contener la situación.
 
Maduro, por su parte, anunció que más de 300 personas habían sido arrestadas en distintas ciudades del país por su presunta participación en actos de violencia.
 
“En todos los lugares donde hubo violencia, que logramos controlar, hemos detenido más de 300 participantes armados de estos grupos. Están tras las rejas y no vengan a decir que son perseguidos”, sentenció Maduro.
 
Asimismo, el mandatario dijo que arrestaran a todas las personas y grupos políticos, entre los que afirmó están involucrados militantes de Voluntad Popular y Primero Justicia, que trataron de “ocultar el papel moneda y crearon violencia”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *