El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Medina, expresó su apoyo a la observación presidencial al Código Penal, por tratarse de una posición coherente frente a una realidad que de salud pública.
El maestro Medina dijo que esa Facultad defiende la observación que hizo el presidente Danilo Medina al Código Penal aprobado por el Congreso Nacional por entender que temas propios de políticas públicas y de salud no deben subordinarse a creencias o fundamentalismos religiosos.
Planteó que desde que el proyecto de Código Penal estuvo en vistas públicas en el Congreso Nacional, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD ha definido una línea coherente en contra de la penalización del aborto, sobre todo cuando se base en criterios desvinculados de temas salud y de excepciones como violación e incesto.
Afirmó que en esta temática de tanto impacto social, lo que está en juego es la salud pública y los derechos de la mujer, su propia vida, su dignidad e integridad moral.
De manera que somos partidarios del veto, especialmente sobre los ejes señalados por el presidente Medina, por lo cual creemos que los legisladores deben convertir en Ley el Código Penal con las tres causales que ha señalado el jefe del Estado; es decir, con excepciones en los casos en que en la vida de la madre corre peligro, cuando ha sido víctima de violación o incesto, o cuando el feto tenga malformaciones incompatibles con la vida, puntualizó.
