Gobierno prorroga 90 días registro sanitario y etiquetado

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, informó este jueves  que a partir del 15 de enero del próximo año las autoridades incautarán todos los productos de origen lácteo cuyo contenido proteico no reúna los estándares requeridos para el consumo de la población.
 
Asimismo, Peralta anunció que en relación al registro sanitario y el etiquetado, se concedió la prórroga de 90 días atendiendo a que más del 50 por ciento de los pequeños productores nacionales aún no disponen del mismo. Dijo que eso obedece a negligencias, en algunos casos, y en otros debido a la falta de recursos económicos para adecuar a las normas sus procesos productivos.
 
Las medidas fueron adoptadas durante una reunión de la Comisión del Sistema Dominicano para la Calidad, encabezada por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; en la que también se dispuso la flexibilización de los créditos a los productores de queso y yogurt y otros derivados con la finalidad de que puedan adecuarse a los procesos productivos de calidad.
 
Al término del encuentro Peralta que en la referida mesa se ha estado trabajando dos aspectos fundamentales es el registro sanitario para que todos los productores nacionales puedan acceder  y tenerlo: “Empero  lamentablemente muchas queserías y productores de yogur y otros lácteos no han podido completar a tiempo los requisitos”.
 
Explicó que a partir de la fecha referida el Gobierno iniciará a operativos de decomisos en puertos, aeropuertos, pasos fronterizos y establecimientos comerciales de todos los productores de origen lácteo, nacionales e importados, que no cumplan con los estándares de calidad e inocuidad requeridos para ser comercializados en el país.
 
De manera particular se hará énfasis en el contenido proteico y en acciones dirigidas a evitar el uso de sustancias no permitidas en la elaboración de productos derivados de la leche.
 
Precisó que una comisión integrada por representantes de los ministerios Administrativo de la Presidencia, Salud Pública e Industria y Comercio, así como de la Dirección General de Aduanas velará por el fiel cumplimiento de las normas vigentes en ese sentido.

Registro sanitario
“Para el Gobierno es prioridad que la población consuma productos de calidad, agregó, y en este proceso estamos actuando con la prudencia y la rigurosidad necesarias para alcanzar ese objetivo, y es, en ese contexto, que se ha decidido otorgar la prórroga”.
 
Indicó que como parte de la vigilancia para garantizar la calidad e inocuidad de los productos, se ha venido trabajando intensamente en lo referente al registro sanitario y el etiquetado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *