Capacitan unos 6,000 policías en derechos humanos

Cumpliendo con la misión de prevenir, proteger y defender los derechos de cada ciudadano, la Policía Nacional, mediante sus institutos educativos y los programas de cooperación nacional e internacional, ha impulsado los niveles educativos de miles de agentes.
 
Las capacitaciones se han desarrollado a través del Instituto Policial de Educación (IPE), donde se han formado más de 6,000 agentes de todos los rangos, en materia de procesos policiales y derechos humanos.
 
Dentro de esta estrategia de trasformación, la Policía Nacional, ha creado el programa “Actualización Policial”, con el cual desde el 4 de junio de este año, se han capacitado 333 agentes sobre conocimientos policiales. Dicho programa pretende graduar cuatro promociones por año.
 
Asimismo, el IPE en conjunto con sus escuelas de Alto Estudio Policial (ESAEP), y la de Investigaciones Criminales diseñaron el programa de Grado y Posgrado, que cuentan con las especialidades de Seguridad Ciudadana, Ética y Derechos Humanos y Criminalidad e Investigación Penal, los cuales se espera sean aprobados por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT).
 
Otra de las innovaciones en estos 12 meses, fue la creación de los Equipos Móviles de Capacitación (EMCAP), con las que se trasladan a todo el territorio nacional a capacitar 2,580 agentes, quienes son parte de los 5,382 que recibieron el “Manual de Proximidad, Uso de la Fuerza y Código de Ética Policial”, con el cual son orientados sobre su deber social y policial.
 
Mientras que el Instituto de Dignidad Humana (IDIH), capacitó a 5, 595 agentes en temas como Derechos Fundamentales, Prevención a la Violencia Intrafamiliar y Promoción de los Valores Escolares.
 
En tanto que  470 policías se certificaron en temas como “Delincuencia Trasnacional Organizada y Drogas”, a través de  facilitadores internacionales, como el “Plan de Cooperación Triangular, Colombia, Estados Unidos de América y  República Dominicana”, de los cuales 90 se trasladaron fuera del territorio nacional a adquirir  los conocimientos que están impulsando.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *