MAP inició trabajos organización institucional en el Indrhi

El Ministerio de Administración Pública (MAP) inició los trabajos de organización institucional del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI), que incluyen primordialmente las áreas administrativas y de recursos humanos.
 
El anuncio fue hecho en una reunión de trabajo encabezada por el ministro del MAP, Ramón Ventura Camejo, y por el director del INDHRI, ingeniero Olgo Fernández.
 
Los trabajos iniciaron con una autoevaluación del INDRHI, la realización de un taller sobre el Marco Común de Evaluación (CAF), la formación del comité de calidad, un autodiagnóstico de la institución y luego un plan de mejora con el objetivo de perfeccionar la calidad de los servicios.
 
Ventura Camejo dijo que el MAP se suma a los esfuerzos que realiza la dirección del INDRHI para mejorar la calidad de los servicios del recurso agua a nivel nacional.
 
Enfatizo el funcionario que el MAP se ha comprometido a través de su Carta Compromiso a satisfacer los requerimientos de los ciudadanos, para lo cual impulsa en todas las instituciones una cultura de calidad basada en los principios de liderazgo, desarrollo de los recursos humanos y mejora continua en cumplimiento de la Ley 41-08 de Función Pública.
 
Los trabajos coordinados por el MAP y el INDRHI se desarrollan como parte de la firma de un convenio entre ambas instituciones. El MAP tiene la responsabilidad de crear las condiciones técnicas para facilitar el desarrollo de los recursos humanos del INDRHI.
 
La dirección del Ministerio de Administración Pública determinó como prioridades optimizar las áreas de salud pública, transporte y recurso agua, sectores de gran impacto social principalmente en fragmentos humanamente vulnerables.
 
 
El ingeniero Fernández destacó los esfuerzos del MAP por mejorar los servicios del agua a nivel nacional. Enfatizó que se debe definir como primordial el factor transparencia y mantener informado a los usuarios.
 
Citó como ejemplo un mapa que mantiene disponible el INDHRI, donde los ciudadanos pueden observar todas las obras por provincia intervenidas por la institución.
 
Fernández dijo que el INDRHI mantiene una política de puertas abiertas para el abordaje que desarrolla el Ministerio de Administración Pública con el objetivo de maximizar la calidad de los servicios y las condiciones de vida de los sectores vulnerables.
 
En la sesión de trabajo con el INDHRI, también participaron los viceministros del MAP, Donatila Germán Pérez, Hilda Cabrera, Carlos Manzano Contreras, Pedro Nina y Elso Segura Martínez. También participaron otros técnicos del INDRHI.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *