El Consejo de Acceso a la Información por la Transparencia (Codait), exhortó al Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), integrar el Comité de Compras y Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios, de conformidad con el reglamento de la Ley 340-06, que rige la materia.
La entidad enfatizó que el referido reglamento dispone que los comités de compras y contrataciones de las entidades públicas deben estar conformados por la máxima autoridad de la institución o el funcionario que delegue.
El Codait explica en un comunicado de prensa, que este puede ser el director financiero y administrativo o su delegado, el consultor jurídico, el responsable del Área de Planificación y Desarrollo o su equivalente y el responsable de la Oficina de Acceso a la Información.
Sin embargo, la entidad sostiene que el Comité de Compras y Contrataciones de la JCE no está conformado con los criterios que establece la Ley, pues excluye al director de de Acceso a la información, que es el funcionario que velará de la nitidez de los procesos.
Para el Codait, la integración de un comité de compras al margen de la Ley 340-06 plantea la posibilidad de manejar los procesos con cierta discrecionalidad y sin las garantías de que sus resultados tengan la transparencia requerida.
Recuerda que según el artículo 2 de la Ley 340-06, están sujetos a regulaciones los organismos del sector público que integran el Gobierno Central, las instituciones descentralizadas y autónomas financieras y no financieras, las instituciones públicas de la seguridad social, los ayuntamientos, las empresas públicas no financieras y financieras, y cualquier entidad que contrate la adquisición de bienes, servicios, obras y concesiones con fondos del Estado.
