Expertos coinciden en importancia de la calidad en el desarrollo

Los expertos participantes en la primera jornada de la IX Semana de la Calidad, que cada año organiza el Ministerio de Administración Pública (MAP), coincidieron en la importancia de asumir la gestión de calidad como un elemento clave en el camino del desarrollo de la República Dominicana.
 
Los trabajos del evento, que este año ha sido dedicado a Japón, fueron iniciados con las intervenciones del titular del MAP, Ramón Ventura Camejo; el embajador de Japón en el país, Hiroyuki Makiuchi y su homólogo dominicano en esa nación, Héctor Domínguez.
 
En su disertación Ventura Camejo expresó que la República Dominicana es un país pequeño, pero con mucha voluntad para alcanzar el desarrollo. “Con la voluntad, la fortaleza y la decisión podremos convertirnos en una nación reconocida por la capacidad de su Estado, por la calidad de sus servicios, la fortaleza institucional, y por el cumplimiento de la ley, y ese es el gran reto ante nosotros”, indico.
 
Dijo que por eso es que “debemos observar a la nación invitada, a Japón y aprender sus buenas prácticas, como país pionero en desarrollar los temas de la calidad, y respetando las diferencias culturales e históricas, ver qué podemos aplicar de esas experiencias”.
 
Asimismo, el funcionario reiteró las tres prioridades de trabajo del MAP en cuanto al apoyo en la mejora de la gestión de los hospitales, el sector agua y el transporte. Con respecto al área de la salud, Ventura Camejo explicó:
 
“Necesitamos mejorar la gestión de los hospitales, sin retórica, en la práctica, en lo que se refiere al personal, al talento humano y a la gestión, sería un gran salto para una mejor salud para nuestros ciudadanos, y eso está dentro de los roles que le corresponden a nuestro ministerio”, destacó.
 
Por su parte, el embajador Makiuchi, quien dictó una conferencia magistral, citó las principales cualidades en los empleados japoneses, como su “costumbre de establecer metas, la laboriosidad, el respeto de la palabra empeñada y la puntualidad, como elementos básicos del funcionamiento de las organizaciones”.
 
El diplomático nipón resaltó que con el envejecimiento que se está registrando en la población japonesa, es importante que la experiencia y la tradición en cuanto al trabajo también pase de generación en generación.
 
Makiuchi hizo énfasis en la trascendencia de la educación para alcanzar el desarrollo, y en este sentido, manifestó su disposición a asumir un proyecto educativo en la República Dominicana con el objetivo de promover el estudio de las matemáticas y las ciencias, como base para lograr elevar el nivel de conocimiento tecnológico de la población, y sobre todo, la juventud dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *