Medio Ambiente y UAFAM desarrollarán proyectos río Yaque

El Ministerio de Medio Ambiente y la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Merino (UAFAM), firmaron un acuerdo con el objetivo de impulsar iniciativas, programas y proyectos para la generación, validación y transferencias de tecnologías para el aprovechamiento sostenible de la foresta y la silvicultura de la cuenca alta del río Yaque del Norte.
 
Una nota explica que con el acuerdo, la Escuela Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ubicada en Jarabacoa, podrá realizar su misión con mayor efectividad, ya que será fortalecida en materia de equipamiento, recursos humanos y técnicos, y legalización del nivel del título técnico obtenido por sus egresados, lo que puede lograrse mediante una alianza estratégica con una institución de educación superior, como la UAFAM.
 
La UAFAM prestará a la Escuela todos los servicios que sean necesarios para la formulación, revisión, actualización de su Plan Estratégico, asegurando el debido alineamiento con la Estrategia Nacional de Desarrollo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y darle el debido seguimiento a sus Planes Operativos Anuales.
 
De su lado, Medio Ambiente mantendrá la asignación de los recursos económicos correspondientes a las becas de los estudiantes que cursan la carrera que imparte la Escuela y acompañará a la UAFAM en las acciones necesarias para captar el apoyo financiero con el propósito de fortalecer la Escuela.
 
A partir de la entrada en vigencia del presente acuerdo, la UAFAM reconocerá el nivel de estudios de los egresados de la Escuela de Medio Ambiente y Recursos Naturales y desarrollará un programa especial de Ingeniería Forestal (PEIF2), para que técnicos egresados puedan completar el nivel profesional de Ingeniero Agroforestal o Ingeniero Agrónomo en esa casa de altos estudios.
 
Ambas instituciones designarán equipos de su personal, los cuales se reunirán quince días después de la fecha de la firma del presente acuerdo, y podrán ser removidos libremente por cada una de las partes, informándole anticipadamente, con el objetivo de dar seguimiento a la ejecución de lo planteado y preparar su plan operativo anual.
 
En caso de conflicto, las partes se comprometen a realizar sus mejores esfuerzos para resolver en forma amigable los  desacuerdos que pudieran surgir con relación al desarrollo del acuerdo y su interpretación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *