El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) firmaron un acuerdo de cooperación para promover los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con un especial énfasis en la prevención de los embarazos en la adolescencia y de la violencia de género.
El convenio fue firmado por el presidente del Indotel, José Del Castillo Saviñón, y la representante auxiliar del Unfpa, Sonia Vásquez, durante un acto celebrado en el salón del Consejo Directivo del órgano regulador de las telecomunicaciones.
Las partes acordaron colaborar en iniciativas que fomenten la protección de los grupos poblacionales en condiciones de vulnerabilidad para impulsar su inclusión económica y social, a través del apoyo técnico en el desarrollo de aplicaciones móviles informativas, que permitan el lanzamiento de la estrategia nacional de la juventud y la prevención de violencia de género en el marco del cumplimento de los objetivos específicos de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Inicialmente, el Indotel apoyará al Unfpa en el despliegue de una aplicación móvil a través de su página web y los centros de informática (CCI, Salas Digitales, CDSM, CMCI), que permitirá a ciudadanos y ciudadanas acceder a informaciones de importancia sobre prevención del embarazo en la adolescencia y de la violencia de género.
Además, facilitará la utilización del auditorio del Centro Cultural de las Telecomunicaciones Álvaro Nadal (CCT) para exposiciones del organismo de las Naciones Unidas, realización de conferencias dirigidas a jóvenes desarrolladores de la app de prevención de embarazo en adolescente y despliegue de material visual de concienciación de jóvenes en el marco de visitas guiadas.
Otro aspecto que contempla el convenio es la coordinación de talleres y charlas a cargo del Unfpa en el stand habilitado en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo y otras ferias recurrentes en las que el Indotel participe.
