Australia y NZ tratan de salvar al TPP después de salida de EEUU

Australia y Nueva Zelanda dijeron este martes que esperan salvar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por su sigla en inglés) al alentar a China y otras naciones de Asia para que se sumen al pacto luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró a su país del tratado.
 
El acuerdo comercial, que Estados Unidos había firmado pero no había ratificado, era un pilar del giro a Asia del ex presidente Barack Obama. El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, lo promovió como un motor de reformas económicas, así como un contrapeso al auge de China, que no es miembro del TPP.
 
Trump cumplió el lunes una promesa de campaña y firmó una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del acuerdo TPP del 2015, distanciando a Washington de sus aliados en Asia.
 
El primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, dijo que había sostenido conversaciones con Abe, el primer ministro de Nueva Zelanda, Bill English, y el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, durante la noche sobre la posibilidad de proceder con el TPP sin Estados Unidos.
 
«La salida de Estados Unidos del TPP es una gran pérdida, no hay duda de eso», dijo Turnbull a la prensa el martes en Camberra. «Pero no estamos a punto de salirnos (…) sin duda existe un potencial para que China se sume al TPP».
 
Obama formuló el TPP sin China en un esfuerzo por escribir las reglas comerciales de Asia antes de que Pekín pudiera hacerlo, con lo que habría consolidado el liderazgo económico de Estados Unidos en la región.
 
China ha propuesto un pacto opuesto, el Área de Libre Comercio del Asia Pacífico (FTAAP, por su sigla en inglés) y ha impulsado el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por su sigla en inglés).
 
El primer ministro de Nueva Zelanda dijo que Estados Unidos está cediendo influencia a China y el enfoque de la región podría cambiar hacia acuerdos comerciales alternativos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *