Presidente Perú sobre Odebrecht: «Tienen que irse ya»

El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), reconoció que con el cambio de gobierno la inversión pública se ha ralentizado, por lo que pidió públicamente a sus ministros redoblar esfuerzos para revertir este panorama. También dijo que Odebrecht «tiene que irse del país y llegar a un acuerdo con la Fiscalía».
 
En una entrevista el mes pasado con Gestión, Kuczynski había dicho que «no todo lo que ha hecho Odebrecht en el Perú es corrupto». Según confesión de Marcelo Odebrecht, la constructora sobornó con 29 millones de dólares a funcionarios peruanos entre el 2005 y 2014 para ganar la licitación de obras. Además, tenían el 55% de las acciones del Gasoducto del Sur.
 
Un avance lento. Sobre el avance de la economía peruana, el presidente dijo que no está avanzando como esperaba, pero que ya se está trabajando para cambiar eso.
 
«Al cambiar el Gobierno la inversión pública, que ya estaba lenta, se ralentizó más, con obstáculos, cambios”, explicó en el programa Ampliación de Noticias.  “Le voy a pedir a mis ministros que le echen látigo al burro, para que ande más rápido, porque estamos un poquito frenados, y eso me preocupa bastante”.
 
Gasoducto del Sur. Kuczynski también explicó por qué ordenó ejecutar la penalidad de $262 millones por el Gasoducto del Sur. Pese a que la obra sigue avanzando, algunos especialistas aseguran que no se cumplirá el cronograma original.
 
“Si no ejecutábamos esa penalidad, nos íbamos a quedar sin ese dinero. Con él puede seguir la construcción. Ahora se tendrá que llegar a un acuerdo con los contratistas que están ahí, pero hay otros inversionistas con los cuáles se está hablando. Forzaremos las marchas para llegar a los tiempos previstos”.
 
Las obras del Plan Sur. Sobre el futuro Aeropuerto de Chinchero (Cusco), dijo que la obra iniciará este lunes y que ese día él mismo pondrá la primera piedra. También comentó que hay 266 proyectos de agua potable y alcantarillado para 2018, entre la construcción de 10 plantas de tratamiento de agua en el lago Titicaca (Puno).
 
«Es escandaloso que el excremento vaya directo al lago, porque la planta ya no tiene capacidad de procesamiento. También vamos a construir un hospital en Tacna».
 
Odebrecht pide disculpas
Odebrecht, la empresa brasilera comprometida en millonarias coimas a funcionarios peruanos, pidió disculpas a la sociedad y a sus trabajadores en el Perú por los “graves errores” cometidos por sus ex dirigentes.
 
En un comunicado expresó que la empresa busca exponer y aclarar en detalle todos los hechos para que la justicia llegue a todos los involucrados. También pagará la reparación al Estado y colaborará en las investigaciones tal como lo hizo en Estados Unidos y Brasil, donde la empresa ha mantenido sus operaciones.
 
La empresa reiteró a sus trabajadores, proveedores y acreedores su intención de encontrar alternativas para que los proyectos en marcha sigan adelante para mantener empleos y honrar sus pagos.
 
Corrupción. Odebrecht admitió a la justicia estadounidense que pagó US$ 29 millones en coimas a funcionarios peruanos para ganar licitaciones. Producto de estos pagos irregulares obtuvo beneficios en obras públicas por 143 millones de dólares entre 2005 y 2014.
 
Edwin Luyo, exfuncionario del comité de licitación del Metro de Lima, fue el primer detenido por el caso, mientras que Jorge Cuba, exviceministro de Comunicaciones, está prófugo. Ambos recibieron más de US$ 7 millones en coimas para que la corporación brasilera se haga de las obras de la Línea 1 del Metro durante el segundo Gobierno aprista.
 
Otro golpe. La noche del lunes, el presidente Pedro Pablo Kuczynski ordenó ejecutar el cobro de una penalidad de US$ 262 millones al consorcio integrado por Odebrecht, la española Enagás y Grana y Montero en el Gasoducto del Sur por incumplimiento de contrato. El Estado decidió finalizar la concesión porque Odebrecht no logró recaudar suficiente financiamiento del exterior.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *