Estadounidenses desconoce causas ceguera adultos mayores

San Francisco.-La degeneración macular relacionada con la edad (AMD) es una de las principales causas de ceguera entre adultos mayores, pues afecta a aproximadamente 2.1 millones de personas en el país.
 
Se espera que para 2050 esa cifra alcance los 5.4 millones, es decir, que crezca más del doble. Las personas podrían estar poniéndose en un innecesario riesgo de perder la visión al descuidar la importancia de someterse a exámenes de la vista.
 
Durante el mes de febrero, la Academia Estadounidense de Oftalmología subraya la concientización en torno a la AMD y exhorta a la población en mayor riesgo a ocuparse de su salud visual acudiendo a un oftalmólogo, el médico especializado en el tratamiento médico y quirúrgico de los trastornos y las enfermedades oculares, para realizarse un examen de los ojos.
 
La AMD es una enfermedad degenerativa que daña la retina, el sensible tejido sensible a la luz que se encuentra al fondo del ojo, responsable del enfoque de las imágenes y de transmitir información al cerebro. Con el tiempo, el daño de la retina puede causar la pérdida permanente de la visión central, lo que limita la capacidad de manejar, leer y reconocer rostros.
 
Hay dos formas de AMD, húmeda y seca. Si bien la AMD seca causa la pérdida gradual de la vista, la AMD húmeda avanza con mayor rapidez y causa 90% de toda la ceguera relacionada con la degeneración macular relacionada con la edad.
 
Los recientes avances en las opciones de tratamiento han disminuido significativamente la incidencia de la ceguera. Sin embargo, es crucial obtener un diagnóstico y empezar el tratamiento lo antes posible, a fin de proteger la capacidad visual.
 
La Academia recomienda tomar las siguientes medidas para ayudar a evitar, en lo posible, la AMD y otras enfermedades oculares:
 
Someterse a exámenes exhaustivos de la vista. La AMD casi nunca muestra síntomas iníciales, por eso es crucial someterse periódicamente a exámenes exhaustivos de los ojos a manos de un oftalmólogo para diagnosticar y tratar la enfermedad ocular en sus primeras etapas. La Academia recomienda que las personas mayores de 65 años se sometan a un examen cada año o cada dos años, aun cuando no muestren síntomas de tener problemas en los ojos.
 
Dejar de fumar. Muchos estudios muestran que fumar aumenta el riesgo de desarrollar AMD y de incrementar la velocidad de su progresión. Si fuma, tiene el doble de probabilidades de desarrollar degeneración macular que alguien que no fuma.
 
Conozca el historial de salud visual de su familia. Si tiene un pariente cercano que sufre de ADM tiene 50% más probabilidades de desarrollar esta enfermedad. Antes de acudir a su siguiente revisión ocular, hable con sus familiares y pregúnteles sobre su historial oftalmológico. Compartir esta información con su oftalmólogo puede motivarle a recomendar exámenes más frecuentes. Sus probabilidades de preservar la visión aumentan en relación con lo temprano que se diagnostique la AMD.
 
Consuma una dieta rica en fuentes de omega 3 y baja en colesterol y grasas saturadas.
 
Varios estudios demuestran que las personas con menor riesgo de padecer AMD llevan dietas ricas en ácidos grasos omega 3, como el pescado. En un estudio realizado con pacientes en riesgo moderado de progresión de AMD, quienes reportaron el mayor consumo de omega 3 (no en forma de suplementos) tenían 30% menos probabilidades de desarrollar AMD avanzada después de 12 años. Otro estudio encontró un mayor riesgo de sufrir AMD en personas que habían consumido más grasas saturadas y colesterol, y en quienes tenían un mayor índice de masa corporal.
 
Hacer ejercicio con regularidad. Muchos estudios han demostrado que ejercitarse con regularidad puede ser benéfico para los ojos. Un estudio encontró que hacer ejercicio tres veces a la semana reduce el riesgo de desarrollar AMD húmeda en 15 años hasta 70%.
 
«La mayoría de la gente comprende la importancia de los exámenes médicos anuales», dijo el doctor Rahul N. Khurana, vocero clínico de la Academia Estadounidense de Oftalmología. «No obstante, con frecuencia olvidamos que nuestros ojos también necesitan de una evaluación periódica a cargo de un médico. Las enfermedades degenerativas, como la AMD, ya pueden tratarse con buenos resultados, pero la detección temprana es fundamental para evitar secuelas de largo plazo».
 
La Academia Estadounidense de Oftalmología exhortó al público a saber que un sencillo examen de la vista es clave para proteger la capacidad visual de la degeneración macular relacionada con la edad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *