BOGOTÁ.- La serie de televisión El Comandante, una historia de ficción inspirada en la vida del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, se estrenó en Colombia, en medio de polémica tras recibir críticas del gobierno de Venezuela.
Protagonizada por el colombiano Andrés Parra, el mismo actor que interpretó al capo de la droga Pablo Escobar en la exitosa telenovela El Patrón del Mal, El Comandante fue producida por la estadounidense Sony Pictures Television y es presentada en Colombia por el Canal RCN.
Este lunes en el Canal RCN se estrenó la serie sobre uno de los líderes más polémicos de América Latina que despertó todo tipo de sentimientos en Venezuela y en el mundo, Hugo Chávez, dijo este martes Noticias RCN en un comunicado.
El intento de golpe de Estado ocurrido el 4 de febrero de 1992 marcó la vida de quien se convertiría en el próximo presidente venezolano. Desde ese momento Chávez demostró sus radicales posiciones políticas, añadió el texto, al describir los acontecimientos que muestra el primer capítulo del seriado.
RCN indicó que se trata de un relato de suspenso y acción, mezclando política y romance, en base a una minuciosa investigación realizada por el escritor y columnista (venezolano) Moisés Naím, que fue grabado 100% en locaciones colombianas.
Serán 60 capítulos de una hora, donde la historia estará contada de manera lineal, respetando la cronología de los eventos, inspirada en hechos reales, acompañada de elementos de ficción y contada desde un punto de vista neutral, apuntó.
La cadena de televisión para abonados TNT anunció para este martes el estreno de la serie, presentándola como la más ambiciosa de los últimos tiempos en la TV Latinoamericana, destinada a romper con todos los esquemas y a cautivar audiencias alrededor del mundo.
Pero para el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, El Comandante no es sino basura, según afirmó días atrás en un discurso, llamando a los cineastas del país a dar la batalla y contar con sus propias producciones la verdad profunda de un hombre gigante como Hugo Chávez.
Parra, sometido a una maravillosa metamorfosis para lograr una imagen muy cercana a la realidad, según Sony, dijo recientemente en una entrevista que antes de prepararse para el papel solo veía de Chávez lo que llegaba de él en los noticieros y la prensa, o sea, la imagen de un loco.
Yo interpreto al expresidente de Venezuela y, en la serie, se ve que es uno de los personajes más polémicos y complejos de la historia latinoamericana, dijo el actor sobre el político fallecido en 2013 tras 14 años en el poder.
Cuando uno se enfrenta a este tipo de personajes tan complejos y difíciles, es clave aprender a burlarse de ellos entre escena y escena, aligerarlos, tratarlos con humor. Si uno se los toma demasiado en serio acaba loco, agregó, detallando que hizo lo mismo cuando encarnó a Escobar.
Parra aseguró que conoció la capacidad que tuvo (Chávez) de conectar con el pueblo y el gran entertainer que era. Aunque también dijo que tras esta producción está mucho menos ingenuo y muy decepcionado de la política.
A pesar de la expectativa y de que Bogotá fue empapelada con letreros que anunciaban el polémico lanzamiento, la emisora W Radio divulgó este martes un estudio de audiencia según el que El Comandante solo logró cuatro puntos de diez posibles en el rating del horario estelar colombiano.
