Realizarán cadena humana contra destrucción provincia Peravia

Las organizaciones comunitarias que coordinan en la provincia Peravia la campaña por el fin de la impunidad, anunciaron la realización de una cadena humana contra la destrucción socio económica, moral y ambiental que según dicen patrocinan las autoridades nacionales y locales con un conjunto de proyectos y acciones que perjudican a la población local.
 
La cadena humana será este miércoles 1 de febrero desde las 5.00 de la tarde en la comunidad de Escondido, Carretera Sánchez, en las proximidades del Cementerio Municipal, frente a la Bomba de Gas que se pretende instalar de manera ilegal en esa zona.
 
Las organizaciones consideran que en Bani y Peravia ha llegado la hora de decir ¡basta de abusos!, son demasiados atropellos contra una población indefensa, por lo cual hemos decidido levantarnos y alzar nuestras voces contra la destrucción de la provincia, lo cual se expresa en las siguientes medidas.
 
1-Sacrificar la salud y el medio ambiente de la población con unas plantas de carbón, solo para que un grupo de políticos y empresarios corruptos asociados con Odebrecht se roben 1,040 millones de dólares en sobrevaluación y sobornos, casi 50 mil millones de pesos, lo cual es un latrocinio incalificable.
 
2-Instalación ilegal de una Bomba de Gas en medio de la comunidad de Escondido, al lado de una numerosa población y frente al Cementerio Municipal, como si se desconocieran los múltiples accidentes que estos establecimientos han tenido en el país en los últimos años.
 
3-La autorización de varias granceras para que destruyan los ríos y sostenibilidad ambiental.
 
4-El despojo a la comunidad banileja de la circunvalación de la zona norte, para favorecer negocios turísticos privados con la circunvalación por la zona sur y de paso destruir la agricultura.
 
5-El despojo de los terrenos y otros activos de la zona franca industrial de Bani, por la corrupción del sector privado.
 
6-El abandono completo de todas las obras y promesas para esta localidad como la ciudad universitaria, los muros de contención y otras.
 
“Las autoridades nacionales y municipales están destruyendo la provincia Peravia, la población local se encuentra indefensa, pues los funcionarios y legisladores de aquí solo están dedicados a cobrar sus altos salarios y a robar, aprobar permisos que nos perjudican, por lo cual no tenemos otra alternativa que no sea rebelarnos contra toda esta desvergüenza”, indica un comunicado de prensa.
 
En ese sentido, las organizaciones convocante llamaron a la población banileja y de las comunidades de la provincia Peravia a movilizarse contra todos estos latrocinios y por el fin de la impunidad.
 
El documento está firmado por: Poder Ciudadano Bani, Bloque Popular Bani, Comité de Defensa de la Salud, Medio Ambiente y la Agropecuaria de la Provincia Peravia, Sociedad Ecológica de Nizao, Juventud Caribe, Federación de Organizaciones Comunitaria de la Provincia Peravia (Fedocopp), Federaciones de Organizaciones Comunitarias del Municipio de Nizao (Fedomunizao), Movimiento de Mujeres Trabajadoras, Comité de Defensa y Desarrollo de Paya, Asociación de Profesionales y Técnicos de Catalina (Aproteca), Comisión Nacional de los Derechos Humanos filial Bani, y la Sociedad de Padres, Madres y Tutores del Politécnico Máximo Gómez.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *