El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, afirmó este miércoles que el interés del presidente Danilo Medina es que la situación creada con la venta de los terrenos en Los Tres Brasos sea resuelta jurídicamente.
Dijo que el primordial para el mandatario, que los adquirientes que compraron con buena fe, sean protegidos de sus derechos y el resto de la comunidad que vive en el sector, sean beneficiados de un proceso legal y técnicamente el programa incluya los títulos.
Explicó que la comisión recomendó que se cree un mecanismo para que haya una identificación de los niveles socioeconómico, pues habrá personas que pondrán pagar y otras no, pero que se establezca un procedimiento para que eso se lleve a cabo.
Este martes la comisión que evalúo la venta de los terrenos de Los Tres Brazos aseguró que la operación es cuestionable en su esencia misma, la cual nunca debió realizarse bajo esos términos y recomendó al Estado no reconocer las ventas y demandar su nulidad.
Conforme a la referida delegación, que preside Flavio Darío Espinal y que la integran José Dantés Díaz, director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) y Lidio Cadet, director general de Ética e Integridad Gubernamental, el esquema comercial fue altamente perjudicial para el Estado dominicano y el interés público fue lesionado por el interés privado y a un costo muy bajo, las empresas establecieron un negocio con proyecciones de ganancias exhorbitantes.
La comisión sostuvo reuniones con directivos de Corde, Titulatec y organizaciones comunitarias de los Los Tres Brazos.
Mediante el decreto 392-16, el Poder Ejecutivo dispuso el pasado 28 de diciembre la suspensión inmediata de venta y reventa, así como todo el proceso de desalojo contra los ocupantes de los terrenos vendidos por la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde) a la compañía Titulatec.
