El Gobierno dominicano construirá unas 12 obras a través de las instituciones que conforman la Mesa Técnica de Trabajo Las Cañitas, creada por el presidente Danilo Medina, para la construcción de infraestructuras colaterales del saneamiento de la Cañada Villa Eloísa.
Durante una reunión, previo a un recorrido de supervisión de los recién finalizados trabajos de saneamiento de la referida cañada, el arquitecto Alejandro Montás, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), dijo que en el sector Las Cañitas se construirán canchas deportivas, un estadio de béisbol, un centro comunal, una capilla de la Iglesia Católica y una funeraria municipal.
En el recorrido de supervisión participaron, además de Montás, el viceninistro de Deportes, Soterio Ramírez, y los ingenieros Renzo Cuevas y Antonio Victorino, en representación del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI).
También el coordinador de la Comisión Presidencial del Rescate de los Ríos Ozama e Isabela, Onofre Rojas; el arquitecto Amín Abel, director de Planeamiento Urbano de la Alcaldía del Distrito Nacional; en representación del alcalde David Collado, el ingeniero Milton Torres, en representación del ministro de Educación, Andrés Navarro, y José Luís Bisonó, en representación de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia, entre otros.
El arquitecto Montás dijo que el presidente Medina ha instruido, además, la reconstrucción y rehabilitación de viviendas, de la cancha deportiva El Hoyo, de los destacamentos de la Policía Nacional ubicados en las calles 10 y 16 del referido sector, y la ampliación de la escuela Pituca Flores.
A los trabajos de saneamiento de la cañada Villa Eloísa se le ha incorporado la reparación y reconstrucción del tramo de varias calles de Las Cañitas, desde la calle 7 hasta la 9, y la calle 9 desde la esquina con la calle 16 hasta la entrada de la cañada.
Luego de la Visita Sorpresa que hizo el mandatario el pasado sábado 21 de enero a la Cañada Villa Eloísa, se creó la referida mesa de trabajo integrada por la Caasd, la Alcaldía del Distrito Nacional y los Ministerios de Educación, Deportes y Medio Ambiente, entre otras instituciones, las cuales trabajarán para embellecer el sector y levantar las obras que demanda la comunidad.
