La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (Ashonorte), lamentó la situación calamitosa en que se encuentran las vías de comunicación del destino turístico Puerto Plata, y la evidente lentitud de las autoridades para enfrentar esta situación.
La entidad recordó que en fecha 14 de julio de 2016, a raíz de la inauguración del Anfiteatro de Puerto Plata, entregó al presidente Danilo Medina, junto a todas las instituciones del sector turístico de la región, una correspondencia reclamando la justa y necesaria intervención del Estado en la situación que padece uno de los polos turísticos más importantes del país.
Explica que a partir de esa fecha no se completó ninguna acción positiva, de acuerdo a lo prometido.
Luego del periodo de grandes lluvias e inundaciones acaecidas en los meses de noviembre y diciembre del pasado año, las condiciones han empeorado de tal forma que es casi imposible el uso de las vías primarias y secundarias de esa provincia.
Sostiene que esa situación trae daño permanente de los vehículos, lesiones físicas de los viajeros, y la pérdida de valiosas vidas humanas. Además, el tiempo y costo en dinero perdido al transitar por vías deterioradas hace a Puerto Plata poco atractiva para el tradicional mercado local preferido.
Ashonorte lamenta profundamente esta situación, porque representa un daño invaluable a las condiciones de vida de la comunidad, y a las aspiraciones y capacidades demostradas por el sector turístico para posicionarse en la cima de la industria, producto de grandes inversiones y esfuerzos combinados por el sector privado y público, incluyendo la apertura del puerto de Cruceros Amber Cove, en Maimón, Puerto Plata, indica un documento.
Sobre este tema, recordó el compromiso del Estado dominicano para completar la autovía a cuatro carriles entre Maimón y la ciudad de Puerto Plata, en diciembre de 2015, y que a la fecha actual no se ha completado. Apunta que peor aún, producto de las últimas lluvias ha empeorado considerablemente la gestión del depósito de basura regional, localizado en las cercanías de Cofresí, donde existen, además, miles de habitaciones hoteleras y varias empresas de alto valor para el complemento turístico del destino.
Finalmente, los miembros de la Asociación de Hoteles del Norte solicitaron a las autoridades locales y nacionales responsables de esta situación, acelerar la solución de estas obras viales y medioambientales comprometidas desde hace mucho tiempo a nuestra comunidad, ya que se han convertido en el mayor obstáculo para el visible crecimiento y desarrollo de Puerto Plata como destino turístico.
